Reformas constitucionales tienen que ser plasmadas en Leyes Secundarias: TSJE de Campeche

Así terminarían de aterrizar en las entidades los cambios para la elección de jueces y ministros, señalan
Foto: Tomada de Google Maps

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Campeche, Manuel Minet Marrero, afirmó que el Poder Judicial local está a la espera de que el Congreso de la Unión haga la emisión de las reformas a las leyes secundarias para terminar de aterrizar en las entidades los cambios para la elección de jueces, ministros y magistrados.

Expuso que si bien la reforma que fue aprobada por el Congreso de la Unión y a la que posteriormente dio el visto bueno el Poder Legislativo local solamente representa cambios generales, por lo que las especificaciones tendrán que ser plasmadas en las leyes secundarias.

Cuestionado respecto a su postura de la reforma al Poder Judicial, respondió que desde su opinión como ciudadano, es que ve con buenos ojos que ahora sean los ciudadanos quienes elegirán a los jueces y magistrados que les impartirán justicia, por lo que el sentido del voto tendrá que ser realizado con mayor consciencia.

“Veo a la ciudadanía conforme con esta nueva forma de elegir a los jueces, pero también puede verse como una oportunidad de demostrarle a los justiciables que existe la legitimidad de estar en un cargo y responder a las inquietudes que la población ha expuesta en demandas como una justicia pronta, imparcial y expedita.”

Respecto al interés que hayan demostrado alguno o más magistrados de participar en la contienda para elegir a los jueces y magistrados, afirmó que en este momento todos están a la expectativa de cuales serán no solo los requisitos, sino los tiempos que establezca la norma.

Refirió que en este momento ninguno de los magistrados ha externado públicamente su interés de ser electo en alguno de los cargos, por lo que no descarta que conforme pase el tiempo y se acerque el 2027 habrá uno o más que querrá participar.

Afirmó que cualquier caso tendría que ser sometido ante el pleno de magistrados, para que estos en función de sus atribuciones y facultades tomen las decisiones que corresponden y procedan conforme a derecho.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

<