Campeche: Diputados del PRI piden hacer pública la sanción a Sansores por violencia de género

Denuncian que el dictamen fue de carácter reservado y no se ha visto alguna acción
Foto: Fernando Eloy

Derivado del dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde otorga a la LXIV Legislatura de Campeche la responsabilidad de sancionar a la gobernadora Layda Sansores San Román por violencia de género, diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitaron, mediante iniciativa de Decreto, que se hiciera pública.

En la pasada sesión de la actual Legislatura, los diputados señalaron que sesión donde se leyó el dictamen federal fue de carácter reservado y, hasta el momento, no se ha visto alguna acción. 

El dictamen fue tratado en la víspera de la recta final de la LXIV Legislatura, de carácter reservado; lo que significa que ningún diputado presente en esa sesión puede hablar públicamente de lo votado, cuál fue la sanción que la Legislatura aprobó, y si llega a salir a la luz.

A esto se le suma que algunos diputados de diferentes bancadas de la actual Legislatura fueron diputados en ese entonces, como: Hipsi Estrella, Mónica Fernández y Paul Arce, todos de Movimiento Ciudadano; Antonio Jiménez, Alejandra Hidalgo Zavala, Jorge Pérez Falconi,  Maricela Flores Moo, entre otros, de Movimiento Regeneración Nacional, pero no pueden hablarlo públicamente, y tampoco se ha visto alguna acción enmarcada en la sentencia del TEPJF.

Al respecto, la diputada del PRI, Delma Rabelo Cuevas afirmó que hubo contubernio entre MC y Morena, pues los legisladores del grupo parlamentario naranja se abstuvieron, mientras que los de Morena votaron en contra, "como era de esperarse", expresó.

"Nos llama la atención que MC se vende como una oposición real, y son la segunda fuerza en el Poder Legislativo, preocupa que estén negociando, pues hubo ciudadanos afectados por las calumnias de la gobernadora, incluso gente de MC, como para que se abstuvieran de dicha iniciativa, no estoy diciendo que hayan negociado algo, pero si nos llamó la atención la abstención", añadió.

De igual manera,  señaló que no es "capricho" priista, mucho menos de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, sino de la militancia, para que quede constancia de la supuesta democracia que hay en el país, pues dijo "una mandataria estatal, difamando y calumniando a sus adversarios políticos, fabricándoles delitos y usando la fuerza de estado para atacar a quien no piensa como ellos, pues ya sabíamos para que quieren el poder Judicial sometido, y eso es peligroso para todos".

Mencionó que buscarán se haga público lo tratado en esa sesión, y en caso de no haber cumplido con una sanción, entonces es un tema grave pues están cayendo en desacato federal y está penado.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

<