Campeche > Política
Jairo Magaña
16/12/2024 | San Francisco de Campeche
En las sesiones extraordinarias de los Consejos Distritales de Estado de Campeche -con cabeceras 01 Distrito en San Francisco de Campeche, y 02 Distrito en Ciudad del Carmen- rindieron protesta él y la presidenta, Omar Valle Flores y Juana Contreras Hernández, respectivamente. Posteriormente, les tomaron protesta a los seis consejeros de cada jurisdicción, dando inicio en esas demarcaciones electorales el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) compromete el voto seguro de los ciudadanos.
Los presidentes de los Consejos Distritales coincidieron en el refrendo del compromiso institucional de llevar a cabo las elecciones del 1 de junio de 2025 en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género que rigen al Instituto Nacional Electoral y que han permitido la consolidación de la democracia mexicana, así como garantizar el derecho de votación de 100 por ciento de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores.
La garantía del voto para todos los habitantes del estado está en que el INE dispondrá los cuadernillos para votar en el ámbito nacional a nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, en el ámbito de Tercera Circunscripción tres magistraturas de la Sala Regional del TEPJF; en el ámbito estatal cinco juzgadores del Juzgado de Distrito y cuatro Magistraturas del Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación; es decir en total 28 cargos en donde habrá hasta 225 candidatos en los seis cuadernillos distribuidos en el ámbito de competencia.
El 01 Consejo Distrital quedó conformado por su presidente, Omar Valle Flores; secretario de Consejo, Héctor Mariano Sarmiento Berzunza; consejeras y consejeros Propietarios: María del Pilar Avilés Moguel, Pamela Guadalupe López Díaz, Eileen Lizzette Ortega Nava, Andrés Candelario Arroyo López, Gustavo Edwin Labastida Contreras y Taymi Eugenia Cobos Pérez; Suplentes: Cristel Alejandra Zetina Barrientos, Karen Berenice Ayala Te, Lisette Alejandra Dzib Heredia, Luis Miguel López Cuevas, Miguel Ángel Chan González y Sugeydi Concepción del Jesús Salazar Huitz. Vocales de Organización, Damaris Belinda Ochoa Cornelio; de capacitación Electoral y Educación Cívica, María Isabel Cruz Ortiz ,y del Registro Federal de Electores, Daniel Enrique Ehuán Martínez.
El 02 Distrito lo presidirá Juana Contreras Hernández; secretario de Consejo, Roberto Arellano Segoviano, consejeras y consejeros propietarios Gloria Irazema Miss Solís, Adela Cholula Hernández, Rosa del Carmen Trejo Salazar, Víctor Arturo García Herrera, Tomás Gómez Enríquez y Nicolás del Carmen Cobá Manzanilla, las suplencias son: Hayde Cesta Zamudio, Karla Margarita Treviño García y Eduardo Salguero Hernández, quedando tres suplencias vacantes. Vocales de Organización, Adely Mendosa Novelo; de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Enmanuel Corté de la Rosa y del Registro Federal de Electores, Iludé Baena García.
En los Consejos se informó sobre el acuerdo del Consejo General del INE por el que se aprobó el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 como mecanismo de planeación, coordinación, ejecución, seguimiento y control para el progreso de las actividades relacionadas con la organización y desarrollo de procesos electorales; así, los órganos superiores, colegiados y la ciudadanía en general, puede conocer con oportunidad y transparencia el avance que cada actividad registra en cada etapa que contempla por lo menos 308 actividades a realizar.
En otro punto aprobaron la utilización de medios electrónicos para la presentación de la documentación que acompañe la convocatoria a las sesiones, en congruencia con el Programa Integral de Gestión Ambiental del INE. también se determinó que el horario de labores durante el PEEPJF 2024-2025, será de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas de lunes a viernes y de 9 a 13 horas los sábados, en los días que se caractericen por ser fechas perentorias de trámites ante los Consejos Distritales, sus oficinas permanecerán abiertas hasta las 24 horas con el personal de las Juntas Distritales Ejecutivas que disponga la Presidencia y/o Secretaría de los Consejos Distritales.
Lee:
Edición: Estefanía Cardeña