Con el objetivo de evitar que se sature el Panteón Colonia ante la alta demanda de criptas que se ha registrado en los últimos dos meses, el Ayuntamiento del Carmen habrá de construir 70 nuevas en este camposanto, afirmó el director de Servicios Básicos, Jahers Echavarría Martínez.
De acuerdo con la información de las autoridades municipales, en Ciudad del Carmen se cuenta dos panteones, el Último Paseo y el Colonia, siendo el primero de ellos, el que se encuentra sin posibilidades de crecimiento y en donde solo se permite la exhumación, con el propósito de poder depositar otros restos.
Mientras tanto, en el Panteón Colonia, se cuenta con espacio para la construcción de nuevas criptas y en las que el Ayuntamiento, realiza la renta de las mismas, por un espacio de tres años, para posteriormente hacer la comercialización de osarios.
El funcionario municipal, Echavarría Martínez dio a conocer que desde hace dos meses, el número de defunciones en la isla se ha incrementado de manera considerable y con ello, la demanda de criptas, por lo que ante ello, se prevé la posibilidad de que se saturen las existentes.
“El presidente municipal, Óscar Román Rosas González, considerando la probable necesidad de crecimiento de los espacios para depositar los restos de las personas que fallecen, ha girado la instrucciones para iniciar los trámites para la construcción de al menos 70 criptas nuevas, que estarían a disposición”.
Echavarría Martínez negó que se tenga la posibilidad que los servicios funerarios colapsen ante las defunciones que se han presentado con la emergencia sanitaria ante la pandemia de COVID-19, ya que hasta el momento, se cuenta con las suficientes.
“Previendo precisamente la posibilidad de un incremento en la demanda de criptas, es que estamos previniendo la construcción de nuevas criptas, cuyos trabajos se iniciaran en los días próximos”.
Edición: Enrique Álvarez
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada