Camaroneros de Campeche piden al gobierno del estado impulsar al sector

El presidente de la Canainpesca aseguró que hace décadas 95 por ciento de la producción se exportaba
Foto: Fernando Eloy

Tras la primera reunión mensual con la nueva directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y con la presencia de secretarios del Gabinete Estatal, entre ellos Jorge Luis Lavalle Maury de Desarrollo Económico (Sedeco), el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Campeche, Francisco Romellón Herrera, pidió al consejo y al funcionario reactivar al sector camaronero del estado pues es una industria ya establecida en Campeche.

“Tenemos flota camaronera aún, tenemos muelles, tenemos congeladoras, tenemos maquinaria para industrializar el producto final, pero necesitamos apoyo del gobierno federal, ya nos cansamos de esperar a que baje el Diesel o aumente el programa de fideicomiso para abastecernos del energético, tampoco ha bajado su costo como lo prometieron en la administración federal pasada, y mucho menos han querido abrir las zonas prohibidas por Petróleos Mexicanos como se solicitó desde el 2018”, resaltó el empresario camaronero.

Expuso además que hace décadas en la época dorada de la captura de camarón en Campeche, 95 por ciento del producto que se manufacturaba en la ciudad era calificado como exportable, se enviaba a otras entidades y otros países. Sin embargo, lamentó que ahora el producto capturado en el Golfo de México no tiene la talla, ni la calidad de antes, pues la explotación y la depredación casi permitida por las autoridades federales encargadas no pone un alto a la piratería.

Para dimensionar sus palabras con respecto al sector, mencionó que actualmente se necesita que un promedio de 600 pescadores que estén en los muelles mientras no es temporada de captura, pues se le debe dar mantenimiento a las embarcaciones, al propio muelle, y preparar todo para la siguiente temporada. Estos 600 empleos directos benefician a las familias generalmente del poblado de Lerma.

Mencionó que, si se tuvieran todas las embarcaciones de la flota original que rondaba en 115 barcos, de diferentes dueños, entonces se ocuparían más empleos directos, pero por el momento, son los que pueden sostener las empresas que aún tienen en operación armadores, congeladoras y demás sistemas relaciones con la producción y exportación de camarón en el golfo.

Por ello también resaltó el agradecimiento a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, pues el apoyo que ha dado, sea mucho o poco, ha servido para que los pescadores y empresarios puedan seguir con sus actividades, esperando a que la temporada contigua sea mejor a la anterior.

Sin embargo, si resaltó que es necesario haya sinergia con el Gobierno de México para que haya una mejor visión de este sector, pues reiteró, “ya estamos instalados, sabemos trabajar, pero necesitamos de su ayuda”, aseguró.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

Aserguró que no se requiere nombramiento del Senado

La Jornada

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

<