Campeche listo para recibir a migrantes de acuerdo al Plan Migratorio de Sheinbaum

El estado contempla acoger hasta a cerca de mil 200 paisanos deportados
Foto: Fernando Eloy

Tras el respaldo de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, al plan migratorio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, afirmó que Campeche se encuentra listo para recibir a un aproximado de mil 200 paisanos migrantes que están saliendo de Estados Unidos de América (EUA) luego que el presidente Donald J. Trump decretara la expulsión de estos.

La funcionaria estatal lamentó la situación, pero aseguró que continuando con las indicaciones de la gobernadora y la presidenta, se tiene en el estado la Casa del Migrante o "In Wotoch", la cual ya tiene antecedentes de apoyos a migrantes de otros países, en su paso al país vecino o a estados del norte de México.

También resaltó que Campeche ya ha participado en la contención humanitaria para apoyo a migrantes, pues hace dos años llegaron al menos 500 migrantes de países del centro del continente así como de islas caribeñas, los cuales fueron instalados en el Centro deportivo de Alto rendimiento en el fraccionamiento Ex Hacienda Kalá y otros más en el complejo deportivo de Ciudad Concordia.

Dijo que en ese entonces se tomó por sorpresa a los estados a donde fueron enviados los integrantes de esa Caravana migrante, y el efecto rebote se debió a la saturación de recepción en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, y por esa razón llegaron migrantes a Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y demás entidades.

El objetivo en Campeche y otros estados es darles un espacio temporal para que replanteen su plan de vida, esto incluye un lugar donde quedarse o en su caso, apoyo para traslado a su estado natal y con su familia; sin embargo, aclaró "es una posibilidad, no una seguridad, por eso tenemos que estar listos, y lo estamos, entre paisanos debemos apoyarnos, y hoy posiblemente nos enfrentemos a un panorama poco alentador no solo para nuestros hermanos mexicanos, sino para hermanos de países centroamericanos, caribeños, y más", expuso.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

El SIIDETEY en Yucatán, modelo de gobernanza en ciencia, tecnología e innovación

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

La situación de seguridad se agudizó en la capital con ataques a la población civil

Afp

Violencia de pandillas en Haití causa desplazamiento de más de 60 mil personas en un mes

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Editorial

La Jornada Maya

Maíz: rescatarlo de las corporaciones

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

Actualmente el político se desempeña como ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

Efe

Misión de la ONU: Diosdado Cabello es una de las cabezas del aparato represor en Venezuela

<