INAH Campeche llama a comparecer a influencer que ingresó a Calakmul en horario prohibido

'Pawi Huerta' aseguró que no era su intención violar una ley federal y que cooperará con las autoridades
Foto: INAH

A través de algunos medios de comunicación locales y del perfil de la influencer Paulina Huerta (Pawi Huerta) se dio a conocer que como parte de las investigaciones en proceso por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia Centro (INAH) Campeche, se le llamó a la joven a comparecencia para dar su versión de los hechos en los que aparece en un video en Calakmul en horario prohibido y, con ello, dar continuidad a la investigación; sin embargo, del vicefiscal del Estado, Arturo Bravo Muñoz, quien también aparece, aún no se sabe nada.

La joven fue captada a su llegada al Centro INAH en el Centro Histórico de la ciudad, dio algunas palabras antes de ingresar a las oficinas, disculpándose con todos los campechanos por los hechos, aseguró que no era su intención violar una ley federal, y que iba a cooperar con las autoridades para aclarar toda la situación.

Dijo desconocer si Bravo Muñoz asistiría a la comparecencia, que ella iba por su caso y esperaba que todo quedase en un malentendido, pues justificó dicha visita como un producto turístico ofrecido por una empresa bajo la venia de la administración del Hotel Tren Maya Calakmul, el cual está a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

En este sentido, al darse a conocer que la joven asistió a las diligencias de investigación, ciudadanos cuestionaron en redes sociales la falta de presencia del funcionario estatal, quien no ha emitido opinión alguna y no se le ha visto en los eventos públicos desde que ocurrió el incidente.

En el Centro INAH Campeche, han guardado total hermetismo al respecto, argumentando que no pueden dar mucha información al respecto para no entorpecer las investigaciones del personal del organismo federal, toda vez que las sanciones o medidas son muy claras en la ley federal de Monumentos y Edificios Históricos; no ha ofrecido una entrevista la directora del INAH.

Con respecto a su alcance y las consecuencias, en el caso del funcionario no dice si debe separarse del cargo, pero destaca que a las personas que violen dicha ley, se le impondrán multas basadas en los 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), por lo que tampoco el Gobierno del Estado, o la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) estarían obligados a darle de baja.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

<