Foto: Fernando Eloy

Tras la marcha en pasados días en defensa de la vida, y ahora con la presencia del líder nacional del Frente Nacional por la Familia (FNF), Rodrigo Iván Cortés, se dio a conocer que están preparando un amparo para echar abajo la sesión donde los diputados de la LXV Legislatura de Campeche aprobaron la “ley” para despenalizar el aborto, pues lo hicieron en secrecía y no hay registro público.

Con este argumento destacó que los diputados de Campeche no representan a los ciudadanos, "sino a la muerte", y se espera que cuatro diputados, dos que no fueron convocados y dos que votaron aparentemente en contra, levanten la voz y respalden todo acto jurídico para darle continuidad al amparo y al movimiento anti-aborto.

Pues consideró que en caso que estos guarden silencio, entonces serán cómplices de quienes ya dieron el primer paso para despenalizar las intervenciones abortivas.

En este sentido, expresó: “Imagínense, fuimos miles los que marchamos a favor de la vida en pasados días, y cuando estos diputados que despenalizaron el aborto salgan a pedir el voto nuevamente tendrán que ver a la cara a los que marcharon, ahí es donde radica la esperanza de la consciencia a favor de la vida”, dijo.

Con el amparo tienen tres exigencias. La primera es anular la sesión donde se aprobó. Después "garantizar la vida de los ciudadanos, las vidas nuevas". Y finalmente, que haya estrategias de acción para evitar que el aborto sea una opción en el esquema de planificación familiar.

Aseguró que la Constitución Política de México señala que los derechos de todos deben ser protegidos y que las leyes a aprobar en las legislaturas estatales deben tener constancias de convocatoria pública para que los ciudadanos sepan que van a votar y cómo votaron posteriormente, y por eso, hay toda la justificación para que los juzgados de distrito electoral e incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisen esas acciones.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco

<