Preparan la Pasión y Muerte de Jesucristo, en la Parroquia de la Virgen de la Asunción en Ciudad del Carmen

El ritual religioso es considerado uno de los más vistosos y atractivos de la Isla
Foto: Parroquia de la Virgen de la Asunción

Con una tradición que data de 46 años, desde el mes de enero se vienen realizando los ensayos para la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, en la Parroquia de la Virgen de la Asunción, en el Barrio del Guanal.

En el que es considerado uno de los más vistosos y atractivos de estos servicios religiosos en la Isla, fue iniciado por el presbítero Joaquín Serna y Serna, en la capilla del Santo Niño de Atocha, en la colonia Manigua, siendo el que más pasajes presenta y con más actores.

Representación

En esta edición número 46, los organizadores tienen previsto iniciar con la representación del Domingo de Ramos, que de llevará a cabo en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Para el jueves santo, se tiene previsto la representación del lavatorio de pies, la última cena y la aprehensión de Jesús, además de la negativa de Pedro a su maestro.

Para el viernes santo, las actividades se trasladan a la parroquia de la Virgen de Guadalupe, en donde se desarrollará la representación del juicio de Jesús, para luego dar paso a la pasión y crucifixión, que se desarrollará en la playita, detrás de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Preparativos

Francisco Javier Ruiz Ahumada, coordinador del Viacrucis Viviente de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción destacó que los preparativos de este servicio, se inicia a finales de 2024, con la preparación del guion y visualizar a los posibles actores de los principales personajes.

Sostuvo que las prácticas formales del viacrusis dieron inicio el 15 de enero del presente, al comenzar a distribuir los personajes y terminar de ajustar el guion que se presentará.

Destacó que aún se pueden sumar algunas personas a la representación, ya que los ensayos son los viernes y sábado, el viernes a las siete de la noche que es un horario flexible y los sábados a las seis de la tarde.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<