Reclaman jubilados de Pemex falta de servicio médico en Campeche

Ex trabajadores acusan que la paraestatal incumplió con el pago al hospital que los atiende
Foto: Fernando Eloy

Al menos 20 jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) se instalaron en las afueras del área de distribución de la paraestatal, con lonas, carteles, y mucha molestia, pues denunciaron la falta de atención médica, así como de dotación de medicamentos necesarios para los tratamientos de muchos de ellos, y sin que les den una explicación al respecto. Mucho menos, la empresa en donde reciben este servicio dentro de sus privilegios de pensión.

Destacaron que son ya 56 días desde que comenzaron a recibir denuncias de los derechohabientes sobre la nula atención médica en el hospital Vossan, ubicado en el interior de un complejo deportivo de clase alta en el poblado de Lerma, y propiedad de la familia Mouriño Terrazo. En la institución solo les dicen que no les pueden ofrecer el servicio acordado, pero han presionado para que finalmente les revelen que la paraestatal no ha pagado el servicio de los jubilados.

Señalaron desconocer la totalidad de afectados, pero aseguraron que el acuerdo de Pemex para darle servicio médico de calidad a sus trabajadores activos, así como a los jubilados y pensionados es con el Hospital Vossan, por ello sospechan que no solo serían ellos los afectados, sino también a trabajadores que aún pertenecen a la nómina activa de la paraestatal, por lo que estarían hablando de cientos sólo en el estado de Campeche.

Afirmaron que dentro de los derechohabientes que ocupan estos servicios médicos, estipulados en los contratos colectivos con Pemex se encuentran ex empleados con enfermedades crónico degenerativas, lo que pone en riesgo la salud y vida de estos, por lo cual consideran es un crimen de la paraestatal y del gobierno federal, pues creen hay una relación en esta situación, con la falta de pago a las empresas de Carmen.


Dijeron que no bloquearían las entradas a los camiones y cisternas de distribución de combustibles de la paraestatal, incluso no estarían toda la jornada y descartaron realizar el acto de manera continua por varios días. Afirmaron que sólo estarán un par de horas con sus lonas, y posteriormente se retirarán para asistir al área administrativa para seguir presionando la atención médica correspondiente a quienes han solicitado alguna consulta y se las han negado.

De continuar sin recibir algún tipo de aliciente médico o una subrogación para atenderse en algún hospital, aunque sea los de salud pública, comenzarán a interponer demandas a la paraestatal y al hospital, toda que vez que ellos no tienen por qué pagar los "platos rotos" ante la falta de cumplimiento en los convenios de colaboración y contratos entre los involucrados, pues finalmente se dijeron ser las víctimas de una mala organización y posible corrupción del gobierno federal.

También señalaron: “Sabemos que no tenemos un sistema de salud como el de Dinamarca, pero queremos la atención necesaria, nuestra salud no es un juego, no somos desechables como lo piensan en el Gobierno Federal, antes acusaron a los anteriores gobiernos por el despilfarro de los dineros del pueblo, y hoy que supuestamente se acabó el robo sufrimos más por la falta de atención”.

Para finalizar, hicieron un llamado a los trabajadores activos, a las viudas pensionadas, y a los demás jubilados y pensionados para unirse, pues, aunque por el momento no necesiten un servicio médico estipulado en los acuerdos colectivos, cuando menos se lo esperen y lo necesiten, el gobierno federal decidirá cuando otorgárselos.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

<