No hay apoyo para los ganaderos en Campeche, ni visión de desarrollo: M.V.Z. Rosario Baqueiro

El también productor lamenta la falta de apoyos al sector ante la plaga del gusano barrenador
Foto: Fernando Eloy

Una gran incertidumbre provocó el cierre de la frontera estadunidense a las exportaciones ganaderas mexicanas, debido a la detección del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), además generó alarma entre los ganaderos de la Península de Atasta, quienes enfrentan una caída en los precios del ganado, incremento en los costos de producción y una total ausencia de las autoridades sanitarias. 

Rosario Baqueiro Acosta, médico veterinario y productor, lamentó que no hay ningún apoyo del gobierno para mitigar la situación, dejando a los productores completamente expuestos a las pérdidas. El aumento en los insumos, junto con el alto precio de la gasolina y otros gastos, ha dejado a los ganaderos solos ante una crisis que se agrava día a día.

Baqueiro calificó como “mayúsculo” el panorama, advirtiendo que el precio del becerro a pie de corral ronda actualmente los 65 pesos por kilo y podría desplomarse hasta 55 pesos o menos. La presencia del gusano barrenador ha encarecido aún más los costos de producción, ya que el tratamiento de las heridas en los animales requiere productos como el Negasunt spray, que cuesta más de 300 pesos y sólo rinde para cinco becerros. Además del medicamento, los productores deben vigilar partos y lesiones, así como contratar personal para prevenir infestaciones, lo que suma más gastos.

El veterinario también denunció la falta total de acciones del Gobierno Federal para contener el problema sanitario, mientras los casos siguen en aumento en comunidades como San Antonio Cárdenas, Emiliano Zapata y Atasta Pueblo. 


Afirmó que la única solución viable es el uso de moscas estériles, una estrategia biológica efectiva pero que requiere intervención institucional. Baqueiro advirtió que el problema ya ha alcanzado a humanos, como en Chiapas, y cuestionó la inacción de las autoridades ante una situación que ya se convirtió en emergencia.

Al igual que ganaderos de Candelaria, el productor del municipio de Carmen aseguró están en la espera de las acciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SDA), quienes se comprometieron a la adquisición de moscas estériles, y posterior liberación en diversas zonas ganaderas del estado, para controlar la situación.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Devuelven a Benín un taburete ceremonial expoliado por Francia durante la época colonial

El kataklè la vigésimoséptima y última pieza pendiente de restituir de las 27 de un antiguo tesoro real

Efe

Devuelven a Benín un taburete ceremonial expoliado por Francia durante la época colonial

Yucatán en la Olimpiada Conade 2025: 900 deportistas representarán a la entidad

La delegación competirá en 51 disciplinas distribuidas en cinco estados de la República

La Jornada Maya

Yucatán en la Olimpiada Conade 2025: 900 deportistas representarán a la entidad

Secretaría de Cultura anuncia sanciones para youtuber 'MrBeast' por video en zonas arqueológicas

La grabación se realizó a petición de Turismo y los gobiernos de Yucatán y Campeche, informó el INAH

La Jornada

Secretaría de Cultura anuncia sanciones para youtuber 'MrBeast' por video en zonas arqueológicas

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos

El actual reglamento permite el retiro del vehículo por infringir la norma

La Jornada Maya

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos

<