Con el objetivo de reforzar la seguridad en Ciudad del Carmen, autoridades civiles y corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno sostuvieron una reunión de intercambio de información, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno, Pedro Armentía López.
Cerca del mediodía, en las instalaciones de la Séptima Zona Naval, funcionarios estatales, municipales y representantes de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, sostuvieron esta reunión a puerta cerrada, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
Participaron representantes de la Policía Estatal, Municipal, Fiscalía General, Consejo Estatal de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Secretaría de Marina. En el cónclave se evaluó y dio seguimiento a las estrategias para reforzar la seguridad y la paz en Campeche.
Ni escatimar, ni jugar
Armentía López sostuvo que “con la seguridad no se escatima, ni se juega; nuestro compromiso es estar pendiente del municipio y de todos los municipios, pero mandarles un mensaje a los carmelitas: que aquí estamos, que somos un equipo fuerte, sólido y robusto, que estamos trabajando de manera coordinada, ya que en Carmen no se trabaja con esfuerzos aislados; hay un protocolo de actuar y de reacción y siempre lo vamos a decir: nadie por encima de la ley y nadie va a venir a desestabilizar al gobierno, ni la tranquilidad con que vive el gobierno”.
El funcionario dijo que la seguridad es una prioridad para el gobierno del estado, por lo que en todo Campeche se contará con más de mil 100 cámaras de videovigilancia para el cierre de este año, lo que permitirá tener mayor control, mayor inversión, mayor infraestructura, mayor corresponsabilidad con los municipios y tener los accesos y las salidas de cada uno de los municipios cubiertas con más de 27 arcos inteligentes que se están instalando.
Envío de contingentes
Por su parte, el fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos, señaló que en relación a la aparición de granadas en la isla, la dependencia a su cargo ha enviado desde Campeche y de Escárcega contingentes especiales de agentes, para atender la investigación.
“Estamos confirmando diversas líneas de investigación respecto a esta situación de los artefactos explosivos que fueron expuestos en diversas partes de la ciudad -ninguno de ellos detonó-, así como de los mensajes que entre bandas se están enviando. Ya hay algunas líneas de investigación que nos están dejando ver por dónde viene la cosa, sin embargo, hay que confirmarlas porque hay que ser muy certeros en estas investigaciones”, manifestó.
Edición: Ana Ordaz
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press