Instalarán 25 cámaras para identificar zonas de paso animal en Calakmul

Por el momento no pueden hacer público algún dictamen de estos estudios
Foto: Twitter @CONANP_mx

En 17 kilómetros comprendidos de la zona protegida de la Biosfera de Calakmul los desarrolladores instalarán al menos 25 cámaras trampa que servirán para monitoreo del comportamiento de la vida silvestre en la zona, el objetivo es analizar la viabilidad de los puentes de paso animal por donde van las vías férreas del proyecto del Tren Maya, explicó José Zuñiga Morales, director de la Reserva de la Biósfera de Calakmul.

Destacó que dieron la autorización, pero por el momento los resultados que obtengan no pueden ser publicados debido al proceso legal que llevan en esta zona del proyecto, por lo que apoyan en la interpretación de las imágenes a los encargados de dicho monitoreo.

Aunque la coordinación con la Dirección de la Reserva de la Biosfera es necesaria, sus integrantes guardarán su distancia pues no son un órgano de emitir conclusiones y acciones, sino que están para observar y la relación que tendrán con los desarrolladores del proyecto, así como con sus observadores e investigadores es para que ayuden a explicar comportamientos de la vida silvestre.

Además informó que como director de la reserva y en conjunto con su colaboradores emitió una serie de propuestas y observaciones de antemano, ya que señaló que las carreteras por las cuales llegan a Calakmul y toda la zona no tienen pasos de vida silvestre, el resultado es que 80 por ciento de la taza de mortandad de las especies endémicas de la zona muere por atropellamiento de vehículos que viajan a altas velocidades.

“Es raro, pero es más preocupante que no haya un dispositivo o estrategia adecuada para el paso de los animales que la velocidad, el porcentaje de la mortandad por atropellamiento es sumamente alto, pero es ocasionado por la falta de pasos correctos para los animales, es decir, imagina un proceso de caza de un jaguar con cualquier ejemplar y tengan que cruzar la carretera durante la persecución, la probabilidad de atropellamiento es alta aún con poca velocidad”, aseguró.

Dentro de la propuesta hecha a los desarrolladores del proyecto, quienes ya están monitoreando el comportamiento de las especies para saber cules son las zonas que utilizan más para cruzar la carretera, está la realización de pasos pero para todos los tipos de especies que habitan la zona, algo que no previeron durante la construcción de las carreteras.

“Los anfibios son parte del reino animal que hay en la zona que no fueron tomados en cuenta para los pasos por la carretera, hay una alta tasa de mortandad en iguanas, lagartijas, reptiles y demás anfibios a causa del atropellamiento, que de mamíferos”, dijo Zuñiga Morales, al tiempo que aparentemente los biólogos e investigadores que están trabajando en este aspecto sí tomarán en cuenta.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

Johannesburgo ha desplegado 3 mil 500 policías adicionales para garantizar la seguridad de la reunión

Efe

El G20 buscará consensos en Sudáfrica pese a la polémica asistencia a última hora de EU

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

Científicos e historiadores debaten en un convenio internacional esta disputada cuestión

Efe

¿La erupción que arrasó Pompeya fue en agosto? La fecha exacta aún intriga a la ciencia

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

<