Foto: Notimex

Unos 400 trabajadores de las plataformas Pol Alfa y N1 se sumaron a la huelga de hambre emprendida por obreros de Abkatún Alfa, en protesta por el mal servicio de alimentación que brinda la empresa Top Qual Foods 365, la cual argumenta un retraso en el pago por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Cerca de las 7 horas de este lunes, aproximadamente 250 trabajadores de la plataforma Pol Alfa tomaron la decisión de iniciar una huelga de hambre, sumándose a los de Abkatún Alfa, en protesta por las carencias para la alimentación del personal y la mala calidad de la misma.

Adeudo de Pemex 

Entrevistado vía telefónica, un directivo de la empresa Top Qual Food 365, quien solicitó omitir su nombre por no estar autorizado para dar entrevistas, manifestó que el problema para el suministro de las comisarias – contenedores de alimentos – radica en el retraso de Pemex para pagar a la empresa, “por lo que en algunas ocasiones han faltado algunos insumos”.

Sostuvo que hay pláticas con funcionarios de Pemex para impulsar la gestión del pago correspondiente, para de esta manera estar en condiciones de mejorar el servicio a los trabajadores en las plataformas. 

El mal servicio

Mientras tanto, los trabajadores de la Pol Alfa manifestaron que la empresa no envía la comisaria completa y mantiene muchas carencias. Aseguraron que los administradores de la plataforma, pese a las constantes carencias, no hacen nada, pues reciben trato preferencial y regalos por omitir estas irregularidades.

Sostuvieron que mantendrán su protesta, hasta que las autoridades se comprometan a mejorar el servicio de alimentación.

Horas más tarde, al menos 150 trabajadores sindicalizados de la plataforma N1 se sumaron a la huelga de hambre, denunciando las mismas irregularidades.

Por su parte, los trabajadores de Abkatún Alfa mantuvieron su protesta, afirmando que hasta ahora el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (SPTRM), no ha acudido a representarlos en su inconformidad, ni tampoco autoridad alguna de Pemex a buscar diálogo.

Indicaron que pese a los protocolos de seguridad puestos en marcha con motivo del COVID-19, a bordo hay más de 500 obreros, sin cuidar las medidas de higiene que recomienda la Secretaría de Salud. “Como se considera un gasto para la empresa, no se otorgan cubrebocas ni se desinfectan las instalaciones”, expresaron.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

<