Ayer se celebró un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), asistido por la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el gobierno del estado de Campeche. El objetivo es el intercambio de información para combatir los delitos fiscales y financieros que se cometan o hayan sido cometidos en dicha entidad federativa, incluyendo actos de defraudación fiscal, contrabando y compraventa de facturas falsas.
La firma del convenio, que se llevó a cabo en el estado de Campeche, contó con la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, el gobernador constitucional del estado de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, y por parte de la Procuraduría Fiscal de la Federación, el procurador Carlos Romero Aranda.
Algunos de los principales beneficios de la colaboración son: el combate a delitos financieros y fiscales de forma coordinada; el fortalecimiento de las finanzas públicas de la entidad federativa; y la recuperación de recursos que pertenecen al gasto público, favoreciendo a las instituciones y ciudadanos del estado.
Edición: Emilio Gómez
La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida
La Jornada Maya
Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions
Efe
Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado
Ap
En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones
La Jornada Maya