Convenio ayudará a combatir delitos fiscales en Campeche

Es firmado entre la SHCP y el gobierno de la entidad
Foto: Gobierno del Estado

Ayer se celebró un convenio de colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), asistido por la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el gobierno del estado de Campeche. El objetivo es el intercambio de información para combatir los delitos fiscales y financieros que se cometan o hayan sido cometidos en dicha entidad federativa, incluyendo actos de defraudación fiscal, contrabando y compraventa de facturas falsas. 

La firma del convenio, que se llevó a cabo en el estado de Campeche, contó con la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, el gobernador constitucional del estado de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, y por parte de la Procuraduría Fiscal de la Federación, el procurador Carlos Romero Aranda. 

Algunos de los principales beneficios de la colaboración son:  el combate a delitos financieros y fiscales de forma coordinada; el fortalecimiento de las finanzas públicas de la entidad federativa; y la recuperación de recursos que pertenecen al gasto público, favoreciendo a las instituciones y ciudadanos del estado.

Edición: Emilio Gómez 


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

<