AMLO supervisa obras del tramo 2 del Tren Maya en Campeche

Llevan 56 por ciento de avance: Jiménez Pons; sería completado para 2023
Foto: Presidencia

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó Campeche este sábado, específicamente el área dónde estará uno de los tres paraderos del Tren Maya en el tramo 2, la comunidad Adolfo Ruiz Cortines, a 12 kilómetros de la zona Arqueológica de Edzná y a 11 kilómetros de la comunidad de Hool en Champotón, ahí el presidente empeñó su palabra en cumplir con el objetivo de darle bienestar a las comunidades rurales y mayas, así como a sus pobladores.

Asimismo, López Obrador reiteró que es momento de retribuirle a Campeche “todo lo que ha hecho por México”, mencionando como ejemplo el rubro petrolero y aquellos números de hace 30 años cuando extraían hasta 2 millones de barriles diarios. También dijo que regresará a la entidad en diciembre para una nueva supervisión de la obra, pues pretende entregarla y ponerla en marcha en tiempo y forma en el 2023.

El ejecutivo federal aseguró que ya tienen contrato el tramo del 1 al 4, es decir, ya hay contratos desde Palenque hasta Cancún por el lado del Golfo de México; está por definirse el tramo de Cancún a Tulum y ya está también resuelto el tramo de Tulum-Chetumal-Xpujil, del municipio de Calakmul a Escárcega. “Esos dos tramos van a ser construidos por los ingenieros militares, quienes ya demostraron que saben trabajar la construcción con el hospital Felipe Ángeles”, expuso.

Previamente, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, destacó en el informe técnico de avances del proyecto que la obra en el tramo 2 lleva 56 por ciento de avance y que en el caso de las zonas urbanas, donde aún no hay acuerdo de reubicación de personas, seguirán las negociaciones y las pláticas, pues sostuvo que todo será estrictamente apegado a derecho y prevaleciendo los derechos humanos.

 

También te puede interesar: No habrán desplazamientos forzados por Tren Maya: Jiménez Pons

 

Jiménez Pons dijo que durante el levantamiento de las vías férreas antiguas se encontraron en total 2 mil 186 piezas culturales prehispánicas, mismas que fueron sustraídas con cuidado y bajo estricto protocolo de protección por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y que este organismo mantendrá en resguardo dichas piezas.

También recordó que en el caso del tramo 2, que comprende de Escárcega a Calkiní y que corresponden 220 kilómetros de vías férreas, 66 kilómetros de las vías nuevas ya están en línea de dictamen y quedan pendiente por remover solo 75 kilómetros de vías antiguas.

“Campeche es el estado del sureste con más kilómetros del Tren Maya, con cerca de 520 en total, y es el único estado en el que coinciden tres diferentes tramos del proyecto; en ese sentido, Escárcega es un punto de convergencia en la ruta del tren, por lo que la estación de Escárcega tendrá también los talleres para dar mantenimiento a las locomotoras y vagones”. 

“Su situación geográfica le da a Escárcega una ventaja estratégica para mejorar la movilidad y diversificar la economía e incrementar la calidad de la vida de la gente”, precisó.

Concretamente, alrededor de estos talleres y de cocheras, apuntó, crearán una red de empresas auxiliares que generarán múltiples empleos.

Antonio Gómez García, director general de Grupo Carso, explicó que están trabajando con más de 100 equipos mayores, mil 500 personas permanentemente en el trazo de la línea y alrededor de otras mil 500 aprovisionándolos de materiales y recursos necesarios para trabajar, pues señaló que la plataforma en la que pasará el tren a dicho paraderos estará al menos dos metros más de altura, aun cuando ya tiene un metro más del paso original.

Cabe mencionar que durante el evento hubo reclamos por parte de ejidatarios de Villa Guadalupe, área cercana a Ruiz Cortines, donde acusaban que su indemnización de derecho de vía no fue completa.

En camino a su visita a Halachó, Yucatán, López Obrador y el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, hicieron una parada cerca de la comunidad de Hampolol, misma que está conectada a la comunidad de Chemblás, inundada desde hace unos días por el paso del huracán Delta y las lluvias de Gamma, donde pobladores les externaron sus problemáticas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

<