En lo que va de 2020 no se han presentado defunciones por cáncer de mama, según reporta la Jurisdicción Sanitaria 3, pero sí cuatro nuevos casos. Hay tareas de prevención y al respecto, el Instituto Municipal de la Mujer de Carmen reveló que este año ya brindó más de 100 estudios para detección oportuna de este padecimiento, de los cuales, en lo que va de este octubre, se han otorgado 30.
Cabe destacar que, en 2019, en el municipio de Carmen murieron tres mujeres a causa de este mal.
Cuatro pacientes
Elsa Zarate Munive, coordinadora del Departamento de Salud Reproductiva, expuso que en el marco de la celebración del mes rosa, y al conmemorarse este 19 de octubre el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en 2020 se han detectado cuatro mujeres con este padecimiento en los municipios de Carmen y Palizada, las cuales han sido remitidas al Centro Estatal de Oncología en la capital del estado.
Enfatizó que estas cuatro pacientes se encuentran bajo seguimiento médico y tratamiento, de acuerdo con la evolución de cada una de ellas.
Zarate Munive expuso que, hasta el momento, en lo que va del año no se tiene conocimiento de decesos a causa del cáncer de mama, lo cual representaría una disminución, en caso de continuar de esta manera, ya que en 2019 hubo tres decesos.
Indicó que los rangos de edades en los que se presentaron estas defunciones es en menores de 50 años, por lo que se impulsa la promoción de la prevención en mujeres a partir de esa edad.
Que mujeres adquieran la costumbre
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, René Berenice López Fonz, sostuvo que en el marco de la celebración del mes rosa, aún cuando durante todo el año se lleva a cabo la difusión de medidas preventivas del cáncer de mama, las cuales son reforzadas durante octubre, incrementando la concientización, principalmente entre jóvenes mayores de 20 años y menores de 50 años.
“Buscamos que se haga costumbre, entre las mujeres mayores de 20 años, el llevar a cabo por lo menos una vez al mes la autoexploración, principalmente en el día siete después de su ciclo menstrual, para que en caso de detectar alguna anomalía, acudir de inmediato con su médico o al servicio de salud de su elección”.
Destacó que con el respaldo del presidente municipal, Óscar Román Rosas González, de empresas y eventos que realizan, de manera permanente cuentan con estudios para la detección del cáncer, por lo que en lo que va del año, se han otorgado más de 100, de los cuales, tan sólo en el este mes, se han llevado a cabo 30.
López Fonz indicó que se cuenta con 250 estudios entre ultrasonidos, mastografías y biopsias, para las mujeres que lo requieran, solicitando que solo presenten su solicitud médica.
Edición: Elsa Torres
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada