En representación del gobernador Carlos Miguel Aysa González, el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, inició la entrega de 13 sensores de monitoreo remoto de la calidad del aire a los municipios de Calkiní, Hopelchén, Campeche, Champotón, Carmen, Palizada y Candelaria.
Los equipos fueron donados por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y apoyarían algunas acciones de prevención de la contaminación ambiental que lleva a cabo el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc), dado que servirán para detectar emisiones y gases nocivos que pueden ser perjudiciales para la salud humana.
En el marco de la primera sesión de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado, Armentía López, acompañado de la titular de la Semabicc, Ileana Herrera Pérez, y del titular del Poder Legislativo, Ramón Méndez Lanz, entregó los primeros dispositivos a los alcaldes de Palizada, Maritza Díaz Domínguez; Hopelchén, Sandy Areli Baas Cauich, y Calkiní, Roque Sánchez Golib.
Los 13 sensores se distribuirán de la siguiente manera: Calkiní, Palizada y Candelaria recibirán uno, respectivamente; dos Hopelchén y Champotón, y tres Campeche y Carmen.
En el evento, que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Secretaría de Medio Ambiente, también estuvo presente el secretario de Salud, José Luis González Pinzón; la directora de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable del Municipio de Carmen, Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo, y el diputado local Alvar Ortiz Azar, entre otros.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada