Con la participación de 221 empresas afiliadas a la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), el Buen Fin en Campeche tuvo una derrama de 7.2 millones de pesos en la entidad, un incremento de 20 por ciento con respecto al año pasado y tan sólo con las empresas ubicadas como formales, explicó el presidente de la cámara, Omar Tapia López, a través de información proporcionada por su enlace de Comunicación Social.
Es así que el también empresario declaró como exitosa la ampliación de dicho programa federal para el flujo económico y que le viene bien a los ciudadanos que quieren aprovechar descuentos reales, ya que son vigilados por instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“No tuvimos denuncias o informes de irregularidades por parte de los agremiados a la Canaco que hayan participado durante estas dos semanas, lo que sí tenemos en claro que cada año más empresas deciden sumarse al proyecto, sobre todo cuando en esta ocasión el gobierno federal realizó una rifa entre las empresas participantes para que tengan privilegios tributarios”, precisó.
Alfredo Torres Campos, titular de la delegación regional de la Profeco, informó que hubo ocho denuncias realizadas directamente a oficinas de la procuraduría, atendidas en campo de manera inmediata y satisfactoria, y que con esto, recuperaron más de 33 mil pesos que estuvieron en discordia por mala preciación.
También reveló que en todo el al país grupo Walmart fue el organismo más denunciado por los consumidores que aprovecharon las promociones del Buen Fin, por lo que invitó a las empresas a mantener un estatus de excelencia.
Edición: Elsa Torres
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe