Quedan poco más de dos semanas para que concluya la temporada de captura de Pulpo Maya en la entidad y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) estima pérdidas cercanas a 200 millones de pesos, informó Pedro Sierra Mena, jefe del departamento de Administración de Pesquerías de la Conapesca en Campeche.
Aunque los pescadores culpan directamente al buceo y al uso de pesca ilegal, el organismo federal señala que la contingencia sanitaria que ocasionó el SARS-COV-2 y el coronavirus también impactaron en las actividades comerciales como la pesca “prueba de ello ha sido la crítica situación en materia de producción y por lo consiguiente de ingresos para los hombres de mar de Campeche”, dijo.
En el 2019 del periodo del 1 de agosto al 24 de noviembre ya tenían registro de una producción por 8 millones 523 mil 315 kilogramos, representando una derrama económica superior a los 396 millones de pesos; mientras que en este mismo periodo en 2020, apenas alcanzan una producción de 5 millones 687 mil kilogramos y un ingreso de 196 millones 227 mil pesos.
“Esto representa no solo una diferencia en producción de más de 3 millones de kilogramos sino una pérdida económica cercana a los 200 millones de pesos”, según el comparativo semanal del 18 al 24 de noviembre, reportaron 444 mil 656 kilogramos y una derrama de 19 millones de pesos.
El año pasado la producción e ingresos fueron superiores, durante el mismo periodo en 2019, los pescadores en Campeche capturaron 545 mil kilogramos y tuvieron una derrama por 25 millones de pesos, demostrando que cada día la captura de pulpo resulta menos redituable.
Sierra Mena, señaló que la tendencia de la pesquería de pulpo es similar a la tendencia a la baja de todas las demás pesquerías de la entidad, pues los empresarios no arriesgaron para salir a trabajar, además de que la demanda por el molusco fue en menor cantidad.
Edición: Elsa Torres
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada