El pedernal marrón es una materia reveladora de los contactos con el sur de Campeche, expresó en entrevista el investigador Kai Devendhal, quien labora para la Universidad de Bonn, Alemania.

De la Redacción
La Jornada Maya
Es un pedernal muy fino que fue exclusivamente utilizado para la fabricación de puntas de lanza y hojas de laurel, dijo,. Se encuentra en casi toda la región maya durante el clásico, sin embargo, tiene la particularidad de abundar más en los sitios del sur del Estado que en otras partes.

En dicha zona, fue material de intercambio bajo el aspecto de formas que fueron trabajadas a través de artesanos (prehispánicos) itinerantes. “y es algo que se puede comprobar en lascas muy dispersas en cada estructura que se encuentran en Río Bec, Calakmul, Becán…. pero en Becán aparece durante el clásico tardío terminal, mientras que en otros sitios su presencia está en forma de objetos ya fabricados, y en pocas cantidades”, afirmó.

Los investigadores plantearon descubrir si Naachtún, sitio arqueológico recién “destapado”, pertenecía a la misma esfera de intercambio con el sur de Campeche.

A pesar de la poca distancia que separa a Naachtún de Calakmul y Río Bec, sólo 22 lascas de pedernal se encontraron en el sitio, “lo cual indica que Naachtún queda fuera de esta red de producción itinerante e indica que no se abastecía de este material de la misma manera que sus vecinos del Norte”, aseguró.

Otro elemento que utilizó el investigador para determinar si hubo intercambio comercial o no, fue el estudio de la obsidiana, de la cual halló (con su equipo de trabajo) 1800 fragmentos de este material, que representaba el 12 por ciento de la producción total.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<