De la Redacción
La Jornada Maya
En el contexto de la 25 Jornada Cultura de Campeche en La Habana se inauguró una exposición numismática que hace un recorrido por los acontecimientos más importantes de la historia de México.
Se exhiben monedas alusivas a la Conquista, entre las que destaca la imagen del emperador azteca, Cuauhtémoc, considerado por el poeta mexicano Ramón López Velarde el joven abuelo de México. Tambén están las medallas conmemorativas del 150 Aniversario de la Emancipación del Estado de Campeche Libre y Soberano y del Bicentenario de la Titulación de San Francisco de la entidad, 1777-1977, la histórica moneda de 100 Pesos, el escudo del Estado de San Francisco de Campeche, considerado uno de los mejores y más expresivos concedidos por la Corona Española.
Asimismo, sobresalen la moneda de la máscara de jade que representa la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul (desginado recientemente patrimonio mixto de la humanidad); el billete de 2 mil pesos en el que fue inmortalizado Justo Sierra Méndez, maestro de América y único campechano ilustrado en la numismática mexicana.
En la muestra, inaugurada el 21 de marzo y que estará abierta un mes, luce también la medalla Conmemorativa de la Fundación de la Universidad Autónoma de Campeche.
En la inauguración estuvieron presentes investigadores de la Oficina del Historiador de La Habana, así como expertos y el coleccionista Gustavo Moisés Chablé Uribe, de Campeche.
En la 25 Jornada Cultural de Campeche también se recordó al presidente de México Benito Juárez, Benemérito de las Américas, por los 209 años de su natalicio.
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras
Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal
Ana Ramírez
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas