La Jornada Maya
Ciudad del Carmen

Pemex frenó en cuatro la cifra de muertos tras el incendio y posterior explosión de la plataforma marina Abkatún Alfa, sin embargo, versiones extraoficiales hablan de al menos 30 desaparecidos –Pemex solo reconoce a tres--, que siguen siendo buscados por sus familiares y quienes se habrían arrojado al mar tras el incendio y explosión la madrugada de ayer. No fluye información oficial sobre los presuntos desaparecidos.

Pemex informó en un comunicado que en el transcurso del pasado miércoles quedó sofocado el incendio en la plataforma Abkatun A-Permanente, sin que aumentara el número de muertos o desaparecidos.

En su comunicado, la petrolera mexicana señaló que “personal de Pemex realizó hoy diversos recorridos para garantizar el ingreso de las autoridades de la PGR, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que llevarán a cabo los peritajes y los análisis para determinar la causa del accidente”.

Y contrario a las versiones de que esa plataforma petrolera había colapsado, Pemex informó que “la inspección del resto del centro de proceso Abkatun Alfa determinó que está estructuralmente en condiciones adecuadas para restablecer su operación”.

“Adicionalmente, se efectúa la inspección de los sistemas de procesos y seguridad a fin de reanudar la operación de la plataforma temporal de dicho centro”.

“Por otro lado, después del último recuento realizado por embarcación y en las distintas plataformas del área, aún no se han localizado tres trabajadores (dos de Cotemar y uno de Pemex). De igual modo, los cuatro trabajadores fallecidos han sido identificados, tres de ellos de Cotemar y uno de Pemex”.

“Esta mañana fueron dados de alta tres de los siete trabajadores que se encontraban internados en el Hospital General de Pemex en Ciudad del Carmen”.

Sin embargo, en la isla, el peregrinar de los familiares de los obreros de Cotemar y Pemex continúa por los hospitales de Ciudad del Carmen, sin que nadie les proporcione información. La unidad de comunicación social de Pemex en la región negó todo tipo de información bajo el argumento de que ésta ha sido centralizada y acusa a varios medios de “sensacionalistas y alarmistas”.


Lo más reciente

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

<