Sandra Gayou Soto
Imagenes: Cortesía La Rabia de Clara
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 28 de octubre, 2016

El [i]Campeche Film Festival[/i] llegó a su fin, no así las proyecciones de los cortometrajes ganadores en cuatro categorías, además de dos menciones honoríficas que hasta ayer aún se proyectaban en el centro histórico de la capital de Campeche.

[i]La Jornada Maya[/i] habló vía telefónica con Michelle Garza, directora de [i]La rabia de Clara[/i], cortometraje ganador en la Selección Nacional. El filme es el producto de su tesis en el Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C., contó con el apoyo de la productora independiente “Varios Lobos” de Víctor Léycegui y Pablo Zimbrón, el guión está inspirado en la historia de su bisabuela Clara y se estuvo trabajando durante dos años en su taller de tesis.

Platicamos de algunos de los pormenores de la realización, el [i]crew[/i] integrado por veinte personas se instaló durante diez días en Tenango de Doria, en el estado de Hidalgo, pues buscaban “un lugar con neblina permanente”, fundamental en la historia de Clara, quien tras ser mordida por un perro con rabia, pasa días de encierro en una cabaña con su madre y esposo.

Michelle Garza se declara abiertamente feminista y define la historia como un drama-obscuro, que retrata una de tantas facetas en las que se manifiesta el machismo y la opresión sobre las mujeres, la tensión que se vive durante la cinta, la atmósfera dentro de la cabaña y el casi permanente ladrar de los perros entre el silencio, es posible que te haga brincar más de una vez.

[i]La Rabia de Clara[/i] es selección oficial de [i]Fantastic Fest[/i] 2016, en Texas, SPASM en Montreal y MICGénero 2016 y esperan sea seleccionada en más festivales próximamente.

[b]Los ganadores[/b]

Selección Afilador IV: [i]El entretejido de la vida de Don Eulogio[/i] de Jonathan Maas (Campeche). Selección Internacional: [i]Apolo81[/i] de Óscar Bernácer (España), Selección Sureste: [i]Niña mirando a través de una ventana que dejaría de existir[/i] de Miguel de Ortega (Campeche).

[i]El ocaso[/i] de Juan de Omar Deneb Juárez y [i]En el estacionamiento[/i] de Juliana Orea recibieron mención honorífica.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

<