Hubert Carrera Palí/corresponsal
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 28 de octubre, 2016
Con la participación de más de mil 500 productores de 27 entidades del país; de Guatemala, Perú, Colombia y de Estados Unidos, se puso en marcha la 13ª Convención Mundial del Chile, en donde el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas destacó que México está caminando a la vanguardia agropecuaria.
Además planteó la necesidad de construir economías fuertes con base en acuerdos comerciales equilibrados que generen un mejor horizonte de oportunidades para todos, y el producto chile ofrece esa gran oportunidad. Señaló que en la agricultura mexicana, el chile es el octavo cultivo con el mayor valor generado, pues con cerca de 900 mil toneladas al año México es el país líder en la exportación de ese producto.
Durante el evento inaugural, Manuel Pozo Cabrera, coordinador General de Promoción de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), representante del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, anunció que en la entidad, en el primer trimestre del próximo año, se destinarán dos millones de pesos para las actividades de promoción del chile habanero, cantidad que podría incrementarse para incentivar su consumo en el mercado internacional.
Durante su intervención, Moreno Cárdenas sostuvo que Campeche es tierra donde se le apuesta al campo y se garantiza la inversión privada por su ambiente de seguridad, paz, armonía, tranquilidad y orden jurídico. “Todos los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad lo ubican con el menor índice delictivo por cada cien mil habitantes, y eso lo convierte en un estado seguro donde vale la pena no sólo vivir, descansar, conocer su riqueza natural, cultural y a su gente, sino también invertir”.
El mandatario estatal apuntó que si bien el mayor reto de México y Campeche está en su campo, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto se tiene la oportunidad de consolidar la producción agroalimentaria mediante la capacitación, tecnificación, la entrega de apoyos y el acceso a financiamientos baratos.
Al término de la ceremonia, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de la exposición comercial que cuenta con 73 módulos de productores, proveedores y empresarios del ramo, un pabellón institucional y siete mesas de negocios para compradores nacionales e internacionales.
Durante la convención que tendrá lugar hasta el sábado 29, se impartirán 10 conferencias y se realizará una demostración de campo en una parcela de la localidad de Xcampeu, municipio de Campeche.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada