Hubert Carrera Palí
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 27 de octubre, 2016

Con el objetivo de preservar, promover y mejorar la calidad genética de la Caoba, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), firmó convenio de colaboración con el ejido 20 de Noviembre del municipio de Calakmul, para el establecimiento de la Unidad Productora de Germoplasma Forestal (UPGF), por un monto de un millón 84 mil 500 pesos.

Así lo dio a conocer el gerente estatal de la Conafor, Joaquín Álvarez Arana, quien destacó que el recurso será liberado durante los próximos cuatro años y con lo cual el ejido deberá establecer y mantener 50 hectáreas de Caoba, para para producir semilla certificada y de excelente calidad.

Dentro de sus objetivos, la Conafor busca mejorar la calidad de vida de las comunidades, a través del aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales, brindando apoyos técnicos y económicos que garanticen la conservación de los ecosistemas y mejoren el ingreso de las familias, destacó.

La Unidad Productora de Germoplasma permitirá al ejido comercializar productos no maderables, al producir semillas de calidad para abastecer los programas de plantaciones y de restauración que impulsa en el estado y en toda la región, además de proveer a compradores externos.

“Durante los años 2014 y 2015, la Conafor ha destinado apoyos para Unidades de Germoplasma Forestal de cedro y caoba en los ejidos Matamoros en Escárcega y Nuevo Becal en Calakmul, esto como parte de las tareas para crear y fortalecer un sistema de conservación y utilizar los recursos genéticos forestales existentes en el país” señaló el gerente estatal.

La firma del convenio corrió a cargo del gerente estatal de la CONAFOR, Joaquín Álvarez Arana; el presidente del Comisariado del ejido 20 de Noviembre, Josué Isaías Kú Marín; el secretario del comisariado, Rogelio Dzib Mukul; y el tesorero, Elías Caamal Puch.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

<