Sandra Gayou Soto
Foto: Tomada de la cuenta de Facebook Campeche Film Festival
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 21 de octubre, 2016

San Francisco de Campeche es la sede de la tercera edición del Campeche Film Festival, que ya se encuentra en su tercer día de actividades. Inició el pasado 19 con un homenaje al escritor campechano Juan de la Cabada, durante el cual se presentó el documental [i]Juan de la Cabada y su influencia en el cine[/i], de Citlally Sánchez y Gerardo Hurtado, además de la película [i]El brazo Fuerte[/i], de Giovanni Korporaal.

La inauguración “oficial” se realizó ayer 20 de octubre con proyecciones de la selección nacional, muestra de cortometrajes y un concierto con el grupo Rojo Retro.

La actividad central del Festival fue la [i]master [/i][i]class [/i]impartida por el director mexicano Carlos Reygadas, en la que expuso ante los asistentes el tema “Consideraciones sobre el lenguaje cinematográfico”.

Las categorías en competencia son: 1) Selección oficial Puerta de Tierra, Premio Sureste, en el que participan cortometrajes realizados por residentes de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; 2) Selección oficial Puerta de Mar, Premio Nacional, con producciones realizadas por residentes de la República Mexicana (esta categoría no está en competencia) y 3) Selección Novia del Mar, Selección Internacional, en la que todas las producciones participantes recibirán constancia digital de su participación.

El jurado invitado a esta fiesta del cine está integrado por Emiliano Altuna, director, productor y guionista; Fernanda Becerril, productora audiovisual y coordinadora general del Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM (FICUNAM) y Gustavo Vega, maestro en Arte y dirección cinematográfica por la Film Factory de Sarajevo, Bosnia & Herzegovina.

Además, en colaboración con el Centro de Capacitación Cinematográfica A.C. (CCC), se impartirá el “Taller de desarrollo y financiamiento de cine de ficción y documental en México”, a cargo de Ozcar Ramírez, productor y director fundador de Arte Mecánica, quien es el único mexicano miembro de la ACE [i]Producer’s Network[/i].

Las actividades continuarán este fin de semana con las proyecciones de [i]Ixcanul[/i], [i]El afilador IV[/i], Muestra CCC y Muestra “Latinoamérica en hasta 30 minutos”, con los mejores cortometrajes de Brasil, Chile, Bolivia, República Dominicana, Costa Rica y Argentina. La clausura está programada para el sábado 22, aunque las actividades concluirán de manera formal el domingo 23.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<