Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 20 de octubre, 2016

Con la finalidad de generar una hermandad en materia ciudades con fortalezas coloniales en México, Latinoamérica, Europa y Asia, para llevarlas a una declaratoria de patrimonio de la Unesco a mediano plazo, ayer se pusieron en marcha los trabajos del Foro Red de Fortalezas en México, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al que se dan cita ocho entidades del país, incluyendo Quintana Roo, Yucatán y el anfitrión, Campeche.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo de José María Muñoz Bonilla, coordinador nacional de Centros INAH, quien informó que estos trabajos tienen como objetivo prioritario elaborar un registro del número de fortalezas que existen en México, y cuál es su estado físico y jurídico para contar con una información más exacta de estas.

A través de la conformación de siete mesas de trabajo se busca tener bases metodológicas, así como un mecanismo concreto para conocer a ciencia cierta todo lo relacionado con estas construcciones de carácter colonial.

Una de las grandes incógnitas es saber quién construyó estas fortalezas y con qué finalidad, abundó, y se espera que a partir de estos primeros estudios ya se tengan indicios de ello, estimó el funcionario federal.

Se pretende también desarrollar programas de conservación y preservación de estas fortalezas, para que a mediano plazo se genere una hermandad no sólo en México, sino con América Latina., Europa y Asia.

El funcionario destacó la riqueza cultural e histórica de Campeche, de ahí la decisión del INAH de llevar a cabo en la capital esta reunión de expertos y estudiosos de estas construcciones, que tendrá lugar los próximos tres días.

El funcionario destacó el apoyo que en materia de labores de mejoramiento de acceso a la zona arqueológica de Calakmul, el gobierno del estado está destinando 11 millones de pesos y se espera que para 2017 se realicen trabajos en las 15 zonas arqueológicas más que están abiertas al público, sin embargo aún no se determina el techo financiero para estas labores.

Detalló que, en materia de investigación, el INAH destina anualmente para Campeche alrededor de 50 millones de pesos y comentó que actualmente los programas siguen su paso normal y no están detenidos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<