Hubert Carrera Palí
Foto tomada de la página www.sedesol.gob.mx
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Miércoles 19 de octubre, 2016
La delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no tiene notificación sobre si disminuirán los recursos para sus programas de asistencia a las familias más vulnerables en 2017; en especial las ubicadas en las zonas rurales del estado.
Christian Castro Bello, delegado estatal, precisó que la Sedesol en Campeche atiende siete programas básicos, entre los que destacó 65 y más y Prospera, que dan atención a 30 mil beneficiarios y 60 mil familias, respectivamente.
Detalló que para el presente año se destinan cerca de 324 millones de pesos para atender a las familias más vulnerables y en este sentido estimó que no sería justo que el gobierno federal realice recortes al respecto.
Sin embargo, en caso de que fuera afirmativa una notificación de esta naturaleza, existe una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, por lo que se estaría buscando una solución al problema.
Empero, el funcionario federal insistió en que no hay notificación al respecto y estimó que el presidente Peña Nieto tiene un compromiso prioritario con las clases más necesitadas, por lo que en este sentido desechó cualquier anuncio en sentido contrario y el año entrante se estaría apoyando a más familias campechanas en situación de vulnerabilidad.
Agregó que cuando menos para 2017 esperan un presupuesto similar al que están ejecutando en acción coordinada con los 11 ayuntamientos, dependencias del gobierno del estado como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoyh) y delegaciones federales.
Destacó que hoy más que nunca existe una estrecha coordinación de trabajo y la inclusión de más dependencias en estos programas como lo es Diconsa, Liconsa y Prospera.
Reiteró que están preparados para cualquier adversidad y para ampliar la cobertura a más familias vulnerables. “Vamos a esperar los tiempos, para ver cómo vamos a proceder”, precisó.
Confió en que la labor de gestión de Moreno Cárdenas tendrá buenos resultados en el presupuesto de egresos para el próximo año y hasta es posible que más familias sean incluidas dentro de estos programas de asistencia social.
“No creo que en este sentido se nos quite dinero, sino por el contrario, hay que reforzar los programas institucionales y ampliar la cobertura para darles más beneficio a quienes menos tienen”, insistió.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada