Hubert Carrera Palí
Foto: Secretaría de Protección Civil
La Jornada Maya

San Francisco Campeche
Lunes 17 de octubre, 2016

Legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron al Pleno del Congreso una iniciativa de reforma para aplicar sanciones a quien contamine de cualquier forma el agua, ante las consecuencias que podría traer para el medio ambiente, la salud humana y la de los animales.

Según Manuel Ortega Lliteras, diputado por el PVEM, el proyecto de decreto tiene como propósito reformar una disposición de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del estado de Campeche para aplicar severas sanciones a quienes descarguen aguas residuales, basura, desechos, materiales, tóxicos, lodos y otras sustancias que se encuentren en aquellas, o deriven de su tratamiento, en las redes de drenaje y alcantarillado o al subsuelo, sin contar con el permiso de descarga correspondiente.

El legislador expuso la importancia que el agua tiene para la vida, señalando que somos capaces de contaminarla con desechos industriales o peligrosos, basura y sustancias tóxicas.

Añadió que la contaminación es causada mayormente por el hombre, haciéndola muchas veces dañina e intolerante para el consumo humano. Alguno de los problemas que acarrea la contaminación del agua son las enfermedades, las cuales pueden ocasionar hasta la muerte, alertó.

Indicó que de acuerdo a datos de la Unicef, las principales enfermedades que genera la contaminación del vital líquido son diarréa, envenenamiento, cólera, parásitos intestinales, esquistosomiasis, tracoma y tifoidea.

Además, no sólo afecta al ser humano sino también actividades como la agricultura, pesca y ganadería. Asimismo, a todos los animales y seres vivos de este planeta. Por lo tanto, puede generar daños a la salud y en la fuente de alimentos de la sociedad, y aún más, en comunidades cercanas a ríos, lagos, playas, etc. Campeche debe estar en alerta respecto al riesgo que representa contar con un gran abastecimiento de agua, según informes del Inegi realizados en 2010.

Señaló que como protectores de la sociedad existe la obligación y las facultades para encontrar las medidas correctas e indicadas para fomentar el cuidado del vital líquido informando y educando para erradicar el problema de la contaminación.

La propuesta de reformar la fracción XV del artículo 114 de dicha ley incluye 17 puntos a sancionarse si una persona no hace uso adecuado del agua, la contamina o causa algún daño a la infraestructura, instale el servicio sin el permiso correspondiente o que tire desechos a los caños.


Lo más reciente

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

<