Hubert Carrera Palí
Foto: Carlos Águila
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 7 de octubre, 2016

La basura que se arroja inconscientemente a la calle es un severo problema en la actual temporada de lluvias, que ocasiona graves consecuencias al megadrenaje, advirtió Rocío Abreu Artiñano, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien invitó a todos los campechanos a participar este domingo en la campaña Limpiemos México, a la cual se espera la asistencia de 4 mil 500 personas repartidas en 80 brigadas, que cubrirán los 11 municipios del estado.

Esta acción, que se realiza en coordinación con TV Azteca, tiene como finalidad hacer conciencia entre la población de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente; así como promover la cultura de la limpieza para evitar seguir arrojando desechos a la calle o en lugares como el mar, ya que terminan por dañar severamente flora y fauna.

En este sentido, arrojar basura a la calle puede ocasionar serios problemas al megadrenaje de esta ciudad capital, pues se corre el riesgo de obstruir las trampas de metal y en consecuencia que ocurran inundaciones severas.

Por esta razón, exhortó a la ciudadanía a tirar su basura en los lugares indicados y evitar así tapar las alcantarillas, que son el filtro del agua que va a parar a la bahía de la ciudad.

La funcionaria indicó que la campaña Limpiemos nuestro México ha tenido importantes resultados a lo largo de los años en Campeche y detalló que el año pasado se recolectaron cerca de 31 toneladas de desechos con el apoyo de 42 brigadas y 3 mil 220 participantes.

Este año, abundó la cifra de brigadas de duplicó a 80 y se espera que gracias a los programas de concientización la cantidad de desperdicios disminuya de manera importante en comparación con el año pasado.

El programa se llevará a cabo este domingo de manera simultánea en los 11 municipios del estado a partir de las 9 horas. En esta capital, el punto de partida será la zona de los cocteleros, para abarcar toda la bahía; lo mismo será en la cabecera municipal de Champotón, así como en la isla del Carmen, por mencionar algunos puntos de inicio.

Como cada año, la limpieza comprende bosques, escuelas, playas, parques, calles, ríos y monumentos históricos. En esta ocasión participarán también instituciones de educación superior como la Universidad del Carmen y la Autónoma de Campeche.


Lo más reciente

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

<