Hubert Carrera Palí
Foto: Carlos Águila
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 7 de octubre, 2016
La basura que se arroja inconscientemente a la calle es un severo problema en la actual temporada de lluvias, que ocasiona graves consecuencias al megadrenaje, advirtió Rocío Abreu Artiñano, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien invitó a todos los campechanos a participar este domingo en la campaña Limpiemos México, a la cual se espera la asistencia de 4 mil 500 personas repartidas en 80 brigadas, que cubrirán los 11 municipios del estado.
Esta acción, que se realiza en coordinación con TV Azteca, tiene como finalidad hacer conciencia entre la población de la importancia que tiene cuidar el medio ambiente; así como promover la cultura de la limpieza para evitar seguir arrojando desechos a la calle o en lugares como el mar, ya que terminan por dañar severamente flora y fauna.
En este sentido, arrojar basura a la calle puede ocasionar serios problemas al megadrenaje de esta ciudad capital, pues se corre el riesgo de obstruir las trampas de metal y en consecuencia que ocurran inundaciones severas.
Por esta razón, exhortó a la ciudadanía a tirar su basura en los lugares indicados y evitar así tapar las alcantarillas, que son el filtro del agua que va a parar a la bahía de la ciudad.
La funcionaria indicó que la campaña Limpiemos nuestro México ha tenido importantes resultados a lo largo de los años en Campeche y detalló que el año pasado se recolectaron cerca de 31 toneladas de desechos con el apoyo de 42 brigadas y 3 mil 220 participantes.
Este año, abundó la cifra de brigadas de duplicó a 80 y se espera que gracias a los programas de concientización la cantidad de desperdicios disminuya de manera importante en comparación con el año pasado.
El programa se llevará a cabo este domingo de manera simultánea en los 11 municipios del estado a partir de las 9 horas. En esta capital, el punto de partida será la zona de los cocteleros, para abarcar toda la bahía; lo mismo será en la cabecera municipal de Champotón, así como en la isla del Carmen, por mencionar algunos puntos de inicio.
Como cada año, la limpieza comprende bosques, escuelas, playas, parques, calles, ríos y monumentos históricos. En esta ocasión participarán también instituciones de educación superior como la Universidad del Carmen y la Autónoma de Campeche.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada