Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 5 de octubre, 2016
El Pleno del Congreso del estado turnó a comisiones la iniciativa del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para reformar la Constitución Política de Campeche, cuya finalidad es eliminar por completo la figura del fuero constitucional a los servidores públicos de los tres Poderes y de los niveles estatal y municipal.
Durante lo que fue la segunda sesión del actual período ordinario, la diputada panista Sandra Guadalupe Sánchez Díaz dio lectura al documento proveniente del Ejecutivo, en el cual se somete a consideración de esta Legislatura la iniciativa de decreto para derogar los artículos 90, 91, 92, 93, 95 y 100, y reformar los artículos 94 y 99 de la Constitución Política del Estado de Campeche.
La reforma al artículo 99 determina que “el procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en el que el servidor desempeñe su cargo y un año después. Las sanciones correspondientes se aplicarán en un período no mayor que un año a partir de iniciado el procedimiento.
“La Ley señalará los casos de prescripción de la responsabilidad administrativa, tomando en cuenta la naturaleza y consecuencia de los actos y omisiones, pero si fuesen graves, los plazos de prescripción no serán inferiores a tres años”.
Destaca el documento que, con esta iniciativa, el estado de Campeche se sitúa como uno de los pioneros a nivel nacional en combatir toda forma de corrupción, eliminando un privilegio que genera en la ciudadanía una percepción de abusos por parte de quienes ostentan un cargo en el servicio público. En consecuencia, con la procedencia de esta iniciativa se garantiza que cualquier servidor público ejerza con responsabilidad y apego irrestricto a derecho el encargo para el cual fue electo o designado.
Justifica además que, dado que el origen del fuero se ubica después de la Revolución Mexicana, esta figura resultaba necesaria debido a la inestabilidad política de la época. Empero, con el devenir de los años y la transición a un Estado Constitucional y Democrático de Derecho, se convirtió en una situación que marca una distinción entre gobernantes y gobernados frente a la responsabilidad por incumplimiento de la Ley, ubicando a estos últimos en un plano de inferioridad sobre aquéllos.
Durante la misma sesión se aprobó por unanimidad un dictamen de la Diputación Permanente relativo a una iniciativa para adicionar un artículo y reformar la fracción XIV del artículo 9 de la Ley de Obras Públicas del Estado de Campeche, que tiene como propósito garantizar la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad.
En asuntos generales la diputada del PRI, Guadalupe Tejocote González, se refirió al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se celebrará el 19 de octubre, destacando la importancia de prevenir y atender este padecimiento a través de campañas más intensas.
Por su parte, la diputada Alejandrina Moreno Barona recordó que al festejarse ayer el 476 aniversario de la fundación de San Francisco de Campeche, “tenemos historia, tenemos cultura, identidad y una idiosincrasia social claramente definida”, y enumeró años importantes para Campeche, como 1704, cuando concluyó la construcción de sus murallas; en 1777, cuando recibió el título de ciudad; en 1857 se erigió como capital del nuevo estado del mismo nombre; en 1917 se convirtió en la cabecera municipal del naciente municipio de Campeche, y en 1999 obtuvo el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
A la sesión de ayer asistieron 33 de los 35 diputados integrantes de la LXII Legislatura.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada