Hubert Carrera Palí
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 3 de octubre, 2016

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) investiga la presunta siembra de soya transgénica en la región de Los Chenes y advirtió que de confirmarse esta denuncia se aplicará todo el peso de la ley a los responsables, sentenció Enrique Sánchez Cruz, director en jefe de esta dependencia.

En entrevista exclusiva con [i]La Jornada Maya[/i], el funcionario manifestó de igual manera que es decisión de los pueblos mayas suspender o dar seguimiento a la consulta programada para este 15 de octubre. “Nosotros estamos trabajando conforme a derecho, esperando la decisión que tomen los productores”.

Admitió que debido a que la investigación continúa “y se hace con mucho cuidado y con todas la herramientas científicas”, no fue posible entregar el resultado el pasado 7 de septiembre, como demandaba el Colectivo Apícola “Los Chenes”, el cual amenazó con suspender la consulta si no se le entregaba la información en el plazo fijado.
Reiteró que el colectivo “Los Chenes” está en todo su derecho de suspender la consulta si así lo desea, pues de ellos depende la decisión final.

“El proceso está encaminado a buscar siembra de soya transgénica, pero están suspendidos los permisos para ello, y si se hace será sólo a través de la consulta de todos los indígenas junto con los que están promoviendo la siembra de este producto, el cual por cierto es una herramienta productiva que está en todo el mundo. En Brasil y Argentina toda la soya es transgénica. En México hubo una solicitud y en este sentido es respetuoso el gobierno federal, por ello está respondiendo en los términos fijados”, consideró.

Reveló que tras haberse realizado la denuncia de que se está sembrando soya transgénica en franco desacato al mandato de la SCJN, el Senasica está tomando muestras donde presuntamente se plantó para llevarlas a un laboratorio especializado con la finalidad de determinar la veracidad de la denuncia y, en caso de resultar cierto, se solicitará la intervención del Ministerio Público Federal (MPF), la Procuraduría General de la República (PGR) y las autoridades correspondientes para que se aplique todo el peso de la ley.
El funcionario federal garantizó a los productores que se cumplirá al 100 por ciento el mandato de la SCJN y quien resulte responsable por el desacato tendrá que pagar las consecuencias.

Reiteró a los productores que cualquier evidencia deben de presentarla para que se lleven a cabo las pesquisas al respecto y, de resultar cierto, se actúe conforme a derecho al desobedecer un mandato judicial.


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

<