Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 28 de julio, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) promueve dos procesos administrativos ante la PGR por desmonte ilegal en la región de Vicente Guerrero, Iturbide, pero durante sus inspecciones aéreas y por tierra no ha detectado siembra de soya transgénica, aseguró Luis Mena Calderón, delegado estatal.

El delegado reconoció que en dicha comunidad existe una pugna de intereses entre el comisario ejidal, Abelardo Briceño Mondoy, y Fernando Catzín Aké. El primero se opone rotundamente a la siembra de soya transgénica, en tanto que el segundo ha manifestado su interés en seguir sembrando la semilla modificada, además de que están en litigio por algunos apoyos que han otorgado las autoridades de Conafor pero que no les ha llegado a todos, por causas que cada uno justifica.

Con el apoyo de 25 inspectores de la Profepa, el Ejército y la misma Armada de México, se realizan permanentemente recorridos aéreos y por tierra para detectar irregularidades. Así se descubrieron dos superficies desmontadas para la siembra de algún producto, sin embargo los propietarios o arrendatarios no cuentan con el permiso de cambio de uso de suelo y de siembra, indicó.

Durante la última inspección realizada en Iturbide, se detectaron 15 hectáreas desmontadas, por lo que se inició el procedimiento administrativo correspondiente y se turnó el caso a la Procuraduría General de la República (PGR) para deslindar responsabilidades. De haber multas, irían de 50 a 50 mil veces el salario mínimo, señaló.

El funcionario manifestó que aunque estos terrenos son de propiedad ejidal, se sigue llevando a cabo desmonte, pero no se ha solicitado a la Semarnat el permiso de cambio de uso de suelo, situación por la cual han sido asegurados y se ha presentado denuncia ante la PGR para que se hagan las investigaciones correspondientes.

Reiteró que en Campeche está prohibido sembrar soya transgénica y aseguró que durante los recorridos bisemanales que se realizan, no se ha detectado esta actividad.

Advirtió que quien esté desacatando la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá que pagar las consecuencias a su desobediencia.

Aseguró que se está atendiendo la demanda de los ejidatarios contrarios a la siembra de soya transgénica, y la Profepa está cumpliendo con la labor que le toca para evitarla hasta que no haya una orden en sentido contrario.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<