Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Martes 28 de junio, 2016

En lo que va de 2016, Campeche ya registra 34 suicidios, lo que la mantiene entre las tres entidades del país con mayor número de casos. Por ello, hoy inicia en esta capital el Primer Foro de Salud Mental, promovido por la LXII legislatura del estado, anunciaron en conferencia de prensa Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración, y la diputada Martha Albores Avendaño, presidente de la Comisión de Salud.

Méndez Lanz resaltó que éste es uno de los cuatro ejes en los que trabajará esta Legislatura, con sus 35 integrantes, procurando siempre hacer leyes consensuadas que beneficien a los campechanos.

Destacó que éste no es un trabajo al vapor, ya que para ello se tuvo que hacer toda una planeación y planificación, de la cual se espera el surgimiento de una iniciativa que prevenga los altos y preocupantes indicadores de suicidio que se presentan en el estado.

Anticipó que de aquí en adelante, ésta será la dinámica de trabajo de esta Legislatura, pues se trata es de hacer leyes a favor de los campechanos, para que sientan el apoyo de sus representantes.

La diputada Albores Avendaño indicó que este Foro se desarrollará por dos días y se invitó a destacados exponentes sobre el tema a nivel nacional. Destacan el doctor Gabriel Sotelo Monroy, director de Gestión de los Servicios de Atención Siquiátrica de la Secretaría de Salud Federal; la doctora Lorena Genoveva Hernández Muñoz, directora del Instituto de Salud Mental; la doctora Ana María Gómez Chávez, quien preside la Asociación Mexicana de Suicidologia, y el doctor Quetzalcóatl Hernández, fundador de la Asociación Mexicana de Suicidología, entre otros exponentes.

Además, se espera la participación unas 30 organizaciones, entre asociaciones de médicos especialistas, religiosas, de las Universidades de Campeche y el Carmen, Organizaciones no Gubernamentales, de la sociedad civil y de padres de familia.

[b]Resultados de Foro Internacional [/b]

A esta propuesta, abundó Albores Avendaño, se le incluirán los resultados obtenidos en el pasado Primer Foro Internacional de Salud Mental para Prevención del Suicidio, en el cual se organizaron cinco mesas de trabajo: La Violencia y su Impacto en la Salud Mental, La Importancia de los Medios de Comunicación en el Fenómeno del Suicidio, Participación Interinstitucional como Corresponsabilidad en el Abordaje Integral de la Salud Mental, Factores de Riesgo, Estrategia y su Abordaje para la Prevención y Atención del Suicidio, y finalmente la Iniciativa de ley marco jurídico de salud mental.

Las mesas de trabajo coincidieron en que se ha detectado mayor vulnerabilidad en adolescentes, sector de la población en el cual se incrementa la violencia por factores como desintegración familiar, redes sociales, consumo de sustancias, abuso sexual, entre otras.

En el área de salud mental se expuso designar recursos económicos para reforzar las acciones preventivas e instrumentar estrategias enfocadas a mejorar la atención en salud mental, la capacitación integral para el diagnóstico y el tratamiento de programas de salud pública, así como tener un directorio de instituciones sobre el marco de salud mental.

Respecto a los medios de comunicación se destacó que su función es vital para la sociedad, ya que su participación determina la prevención y atención en materia de salud mental, y el respeto a los derechos humanos, en este sentido, se propuso establecer alianzas entre los promotores, especialistas de salud mental con los medios de comunicación estatales y nacionales.

En la creación de la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio, se involucra a los medios de comunicación, estableciendo alianzas y utilizando herramientas tecnológicas actuales como los medios digitales y las redes sociales.

Uno de los puntos más importantes que se trató es generar espacios comunitarios así como también unificar criterios de las instituciones y coincidir en el manejo y abordaje integral de la detección de las necesidades y riesgos de la salud mental, así como fortalecer una mayor coordinación interinstitucional de las dependencias gubernamentales, no gubernamentales y asociaciones civiles.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<