Hubert Carrera Palí
Foto: plumaslibres.com.mx
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche.
Miércoles 15 de junio, 2016

No existe un soporte científico para asegurar que el glifosfato presente en herbicidas sea un componente cancerígeno que provoque leucemia, aseguró el director del Hospital Oncológico de Campeche, Nicolás Briceño Ancona.

El médico, sin embargo, estimó conveniente hacer un llamado a la empresa que lo produce para que lleve a cabo un estudio especializado y disipar de esta manera las dudas al respecto, que están causando controversia.

Reveló que el Hospital Oncológico de Campeche, al cual acuden pacientes de toda la península, Tabasco, Veracruz y hasta de Guerrero, espera contar a más tardar a finales de este año con un laboratorio genético para conocer cuáles son las causas que están provocando leucemia en menores cuyas edades fluctúan entre los 5 y 12 años.

Descartó que estos menores tengan antecedentes o relaciones con pesticidas o químicos de uso agrícola, pero sí consideró un asunto serio que se lleve a cabo un estudio para saber si los herbicidas que se emplean para uso del suelo, particularmente el glifosfato, no son oncogénicos.

Abundó que ni en Campeche ni en México existen comparativos para conocer el impacto que causa este herbicida a la salud, como consecuencia de la de contaminación del manto freático.

Se sabe que se ha detectado contaminación del manto freático, pero eso no es ningún indicio de causa de cáncer, porque, insistió, no existe ningún estudio realizado al respecto.

Indicó que la tercera causa de muerte en Campeche es el cáncer, después de las cardiopatías y la diabetes, y la mayor incidencia que reporta el Hospital Oncológico es el de mama, seguido del cérvico uterino, el prostático, y en menor volumen la leucemia, específicamente en niños.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

<