Texto y Foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Camepeche
Miércoles 11 de mayo, 2016
En Campeche ya son legales los matrimonios entre personas del mismo sexo. Ayer a mediodía los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron, por abrumadora mayoría y pese al rechazo que manifestaron organizaciones religiosas y de la sociedad civil, durante la sesión ordinaria de ayer.
La aprobación es el resultado del trabajo responsable del gobierno y de los legisladores, para llevar a las familias de nuestra tradicional sociedad campechana, a la vanguardia en los asuntos que por derecho les corresponde; y da a las parejas seguridad y dignidad ante la ley, señaló el gobernador de Campeche Alejandro Moreno.
Con un solo voto en contra, de la diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional Silvia Avilés Avilés, 34 diputados de diferentes fracciones y representaciones políticas, dieron el visto bueno a la iniciativa de ley del matrimonio igualitario, luego que dispensaron los trámites para su votación en lo particular. En tanto, manifestantes pertenecientes a organismos religiosos y de la sociedad civil gritaban a las puertas del recinto: “La familia unida jamás será vencida”, “queremos ser escuchados”, para rematar con la oración del Padre Nuestro.
Adentro, detrás del corral de los legisladores, se situó una veintena de integrantes de la comunidad lésbico gay, bisexual, transexual, transgénero y travesti, destacando entre los asistentes la primera pareja de matrimonio, conformada por dos mujeres.
Antes de su llegada a la sede del Legislativo, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y religiosas realizaron una marcha por las principales calles del Centro Histórico, portando mantas de rechazo a la iniciativa. Una comisión de estos irrumpió en la sesión momentos antes de la votación. El presidente de la mesa directiva, Eliseo Fernández Montúfar, del PAN, ordenó que fueran atendidos.
Tras la aprobación, unos seis diputados recibieron las rechiflas y fueron señalados como traidores por los manifestantes. Al término de la sesión, la representante de la comunidad LGBTTT, Alejandra Ruíz, descendió por las escaleras del Congreso, ataviada en elegante vestido beige y zapatillas del mismo color, ondeando por todo lo alto la bandera de la diversidad sexual… en señal de victoria.
[b]Hecho de equidad: LGBTTT[/b]
Alejandra Ruiz calificó de excelente y justa la aprobación de esta ley, tras subrayar que la manifestación en contra es parte de un ejercicio de la democracia.
La activista manifestó que en los asuntos de Estado, las religiones deben ser muy respetuosas. “Esta ley nada tiene que ver con la religión: es un asunto de respeto a la igualdad y preferencia de las personas plasmada en nuestra Carta Magna”.
Pidió respeto hacia los demás y sobre todo tener en claro que esto no es un capricho de un grupo, sino un mandamiento de la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para armonizar la Ley de Convivencia Familiar.
Concluyó señalando que hay temas preocupantes para este sector de la sociedad, como los casos de VIH, programas de salud y concientización a adolescentes, y la conformación de un padrón de integrantes esta comunidad.
[b]Se da respuesta a demanda: PRD[/b]
La diputada perredista María del Carmen Pérez López destacó que el Congreso decidió responder a una demanda de darle plenos derechos a todos aquellos que, al margen de su orientación sexual, desean formar una familia, como ciudadanos campechanos y mexicanos.
Observó que el conservadurismo y el fomento del status quo siempre van de la mano, agarrados a viejas costumbres y muchas veces a ideas obsoletas, al fanatismo y la incultura, llegando muchas veces al borde de la misoginia, racismo, homofobia, ignorancia y atraso del desarrollo humano.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya