Texto y foto: Hubert Carrera Palí/corresponsal
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 5 de mayo, 2016

La presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Campeche (CDHCAM), Ana Patricia Lara Guerrero, reconoció que hace falta mucho por hacer en materia de derechos humanos en las zonas indígenas del estado, en tanto que la legisladora panista Fátima Gamboa Castillo, pidió impulsar en los pueblos y comunidades indígenas los servicios de salud.

La ómbudsman de Campeche consideró que la práctica de tradiciones y costumbres en las comunidades mayas de la entidad, en las cuales en muchas ocasiones impera el matriarcado, no permiten visualizar la violencia contra la mujer. “Muchas veces la mujer maya, aunque sea el soporte de la familia, la que lleve la rienda del hogar, y se den caso de violencia, las costumbres y tradiciones ancestrales se imponen a los juicios de expresión de violación a sus derechos humanos”.

Ante tal situación, Lara Guerrero reconoció que hace falta mucho por hacer en materia de derechos humanos en las zonas indígenas del estado, donde estén arraigadas costumbre y tradiciones.

La legisladora Gamboa Castillo, también presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, propuso al respecto impulsar en los pueblos y comunidades indígenas los servicios de salud, a fin de que puedan gozar de mejores niveles de salud física y mental, fomentando la nutrición entre la población infantil, así como procurar que las personas de las instituciones de salud pública que presten servicios en dichos lugares cuenten con los conocimientos básicos sobre lengua, cultura y costumbres.

De igual manera, sugirió diseñar y ejecutar políticas públicas que propicien adecuadas pautas de conducta alimentaria, que garanticen un combate eficiente al sobrepeso, obesidad, desnutrición y trastornos de la conducta alimentaria y cuyos avances y resultados sean objeto de evaluación.


Lo más reciente

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

El estado ocupa el primer lugar nacional en embarazos infantiles

La Jornada

Congreso de Chiapas aprueba el aborto en casos de violación de menores de edad

La huesuda testaruda

Texto ganador el concurso nacional Calaveras Literarias para Elena Poniatowska

Aída López

La huesuda testaruda

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

<