Se debe fortalecer la infraestructura de transmisión y distribución de energía: CCE

El gas natural genera 60 por ciento de la energía eléctrica del país
Foto: Fernando Eloy

Los apagones que se han registrado en el país y en Carmen de manera reciente, hacen necesario que el gobierno federal fortalezca la infraestructura de transmisión y distribución de energía, para evitar que se continúen presentando afectaciones al sector privado y a la población en su conjunto, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado.

El dirigente de los empresarios en el municipio de Carmen dijo que la participación de empresas privadas, que ya han invertido más de 44 mil millones de dólares en generación de energía a nivel nacional, es el mecanismo probado para que bajen los costos y se beneficie a todos los mexicanos.

Recordó que en Carmen, en la zona de Aguacatal, se lleva a cabo una importante inversión privada, para desarrollar el complejo más grande de energía solar, que están generando fuentes de empleo y dejando una derrama económica en la zona.

Fuentes Alvarado manifestó que se hace necesario que el gobierno federal trabaje en conjunto con la iniciativa privada con el objetivo de fortalecer la infraestructura de la red de transmisión y distribución, así como el almacenamiento tanto de combustible como de gas y las medidas indispensables para mejorar la seguridad energética del país.

Consideró que la reciente emergencia eléctrica, que afectó sobre todo a los estados fronterizos con Estados Unidos y los apagones parciales que se presentan en el municipio de Carmen, pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión.

Indicó que se concentran limitados recursos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las actividades en las que es rentable y en las que tiene exclusividad por ley y por vocación de servicio a los mexicanos.

 

Capacidad

El líder empresarial recordó que México no tiene capacidad de almacenamiento de gas natural, combustible con el que se genera 60 por ciento de la energía eléctrica del país y que en su mayoría viene de Estados Unidos.

Recordó que el apagón masivo registrado en el norte del país ocurrió por el congelamiento de los conductos de gas desde Texas, Estados Unidos, a causa de un temporal de frío.

“La CFE ha anunciado la inyección en las últimas horas hasta 450 millones de pies cúbicos de gas natural a sus centrales de generación para afrontar la emergencia”.

Subrayó que existen en México, pendientes de aprobación, al menos 20 proyectos de infraestructura de gas que representan inversiones por 14 mil 835 millones de dólares y 50 mil empleos directos e indirectos.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<