Hubert Carrera Palí
Foto: Prensa Gobierno de Campeche
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 10 de septiembre, 2018

Tras realizarse la reunión entre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores de los estados por donde pasaría el tren maya, iniciaron los trabajos con los estudios de mecánica de suelo.

La línea férrea, además de Escárcega y Calakmul, recorrerá Calkiní, Hecelchakán y Tenabo, dio a conocer el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien indicó que continúa en marcha la creación de dos Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el estado.

“Andrés Manuel López Obrador es un hombre del sureste y conoce las necesidades que tiene esta región para su integración al desarrollo del resto del país, por lo que no me cabe ninguna duda que cumplirá con todo lo que ha ofrecido. A Campeche le irá muy bien”, aseveró Moreno Cárdenas.

Destacó que a través del tren maya se detonará el potencial de 18 millones de turistas que visitan los tres estados de la península, a través de los destinos de playa, selva y el Caribe.

Precisó que el gran reto es poner en marcha el proyecto este primero de diciembre, para lo cual concurrirán inversiones tanto públicas como privadas que en total fluctúan entre los 120 mil y 150 mil millones de pesos.

Señaló Moreno Cárdenas que durante la reunión que sostuvieron en Chiapas con el presidente electo para conocer el proyecto del tren maya, se abordó también el tema de las ZEE. Al respecto, señaló que “tenemos la convicción de que el nuevo presidente impulsará las ZEE” porque incluye a todas la regiones del país.

[b]Reunión nacional de vivienda [/b]

Antes, Moreno Cárdenas inauguró la 33 Reunión de la Comisión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Coronevi), donde Octavio González García, presidente del Consejo Nacional de este organismo, destacó que en Campeche, además de bienestar y seguridad, el gobierno tiene el primer lugar nacional en abatimiento de rezago a la vivienda.

Dijo que actualmente 212 localidades de los municipios del estado cuentan con vivienda apoyada por la Coronevi, con la finalidad de abatir la pobreza extrema.

Por su parte, Jorge Wolpert Kuri, director general de la Comisión Nacional de Vivienda, admitió que en México “no existen muchos gobernadores como Alito, que le dan toda la importancia a la vivienda para la gente más necesitada”.

Detalló que los subsidios para vivienda popular han pasado de nueve a 20 por ciento en 2017, y 33 por ciento durante el presente año.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

<