Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 26 de junio, 2018

Con la finalidad de difundir los conocimientos y experiencias relacionadas con los agroecosistemas tropicales y su contribución a la seguridad alimentaria y conservación de los recursos naturales, este 27 y 28 de septiembre la ciudad de Campeche será sede del Tercer Congreso Internacional de Agroecosistemas Tropicales que organizan cinco Institutos tecnológicos de la península de Yucatán.

El director del Instituto Tecnológico de Chiná, Jesús Froylán Martínez Uc, detalló que han confirmado su participación reconocidos investigadores de España, Ecuador, Bolivia y Cuba. El simposio abordará los temas de producción agrícola, animal, forestal y conservación de la biodiversidad.

Dijo que este congreso ya reunió 60 ponencias, pero se estima que finalmente se presentarán alrededor de 80 y una asistencia general de más de 150 participantes.

Destacó que producto de esta vinculación con los institutos tecnológicos de la península de Yucatán se ha logrado la publicación de 30 artículos, cinco libros, la consolidación de 11 proyectos y 13 estancias académicas, entre otras acciones de carácter científico educativo.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<