La Jornada Maya
Foto: Cristina Rodríguez

Ciudad de México
Martes 26 de junio, 2018

En 2017, el desempeño económico que registraron los 32 estados del país “fue uno de los más heterogéneos de los últimos años” pues hubo una diferencia de 20.9 puntos porcentuales entre la entidad con mejor desempeño y la más rezagada, aseguró el grupo financiero Citibanamex, y previó que esa heterogeneidad disminuirá en 2018.

Al difundir sus indicadores regionales de actividad económica, señaló que el año pasado el producto interno bruto (PIB) de México “acentúo su desaceleración” al crecer únicamente a una tasa de 2 por ciento real, en contraste con los incrementos de 2.9 y 3.3 por ciento que tuvo en 2016 y 2015.

A nivel regional, el PIB cayó en 10 de los 32 estados del país y Campeche y Tabasco registraron el retroceso económico más grave de 8.2 y 8.5 puntos porcentuales, que el banco atribuyó a su alta dependencia a la industria petrolera, cuya producción y precios cayeron.

Hubo una diferencia de 20.9 puntos porcentuales entre el PIB de Tabasco y el Baja California Sur, que presentó el mayor crecimiento económico del país con una tasa de 12.4 por ciento anual. Diferencia que incluso superó la brecha de 15.7 puntos porcentuales registrada entre 2003 y 2016 entre la economía estatal con mayor crecimiento y la más rezagada, destacó Citibanamex.

Para 2018 ratificó su pronóstico de crecimiento económico de 2.3 por ciento para la economía nacional y consideró que disminuirá la heterogeneidad en los crecimientos estatales.

Advirtió que sólo dos estados se mantendrán en recesión, por la baja producción de hidrocarburos, mientras que las entidades vinculadas al sector externo, sea por el turismo o las exportaciones, crecerán de manera sostenidas, y las volcadas al mercado interno mostrarán una ligera recuperación.

En cuanto a las entidades que presentaron crecimiento positivo, señaló que el PIB de la Ciudad de México creció 2.6 por ciento, el del Estado de México 4 por ciento y Nuevo León de 3.8 por ciento, impulsados por los sectores servicio e industrial.

El corporativo consideró que el crecimiento económico en los estados es atribuible a la industria de la construcción, que se disparó 42.8 por ciento, sobre todo por la obra privada y después de haber sufrido una caída de 9.7 por ciento durante 2016 y la destrucción ocasionada por eventos climatológicos.

Citibanamex divide en 7 regiones el país y la más dinámica fue la región centro, conformada por Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, México, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que tuvieron un crecimiento del PIB de 3.6 por ciento.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

<