Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 20 de junio, 2018
El pasado mes de abril, Campeche aumentó en casi 50 por ciento su producción anual manufacturera, lo que consolidó a la entidad como la séptima economía más grande del país y el primer lugar en Producto Interno Bruto (PIB) en actividades secundarias, dio a conocer José Domingo Berzunza Espínola, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El secretario destacó que por tercer mes consecutivo Campeche creció su producción manufacturera a dos dígitos. En febrero, el incremento fue de 10.5 por ciento; en marzo, alcanzó los 35.5 puntos porcentuales, y en abril 49.7 por ciento.
De esta forma, prosiguió, se muestra el dinamismo que la declaratoria de Zona Económica Especial (ZEE) ha traído a Campeche, así como los resultados del trabajo que se ha realizado para despetrolizar la economía del estado.
“La declaratoria de ZEE de Campeche representa la mayor gestión económica de la entidad, una oportunidad de diversificar e impulsar la economía con acciones productivas, mediante incentivos atractivos para las inversiones nacional y extranjera”, indicó.
Subrayó que esta estrategia ayudará a minimizar la dependencia económica de Campeche del sector hidrocarburos, ya que la ZEE de la entidad está dirigida a la agroindustria, petroquímica secundaria, química básica, plástico-caucho, y automotriz en su modalidad ligera.
Destacó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), Campeche superó en abril a estados como San Luis Potosí, con un 33.2 por ciento; Michoacán, con 21.9 por ciento; Oaxaca, 20.7 por ciento; y Baja California, 16.2 por ciento, en el incremento al valor de la producción manufacturera; una variación que se desprende de un incremento consecutivo de 10.5 por ciento en febrero y 35.5 por ciento en marzo.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez