Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook @LaydaSansoresMX
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 19 de junio, 2018

Es una verdadera vergüenza que prácticamente todos los partidos políticos estén envueltos en escándalos de corrupción, situación que lastima profundamente la democracia en el país, señaló Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC).

En conferencia, luego de que las 22 organizaciones afiliadas a este organismo sostuvieron una reunión de trabajo a puertas cerradas con Christian Castro Bello, candidato al Senado por la coalición PRI-PVEM-Panal, el dirigente empresarial se refirió concretamente al caso de la senadora con licencia Layda Sansores Sanromán, que de acuerdo a información de Transparencia del Senado de la República gastó 700 mil pesos en diferentes artículos, entre ellos cortinas, sábanas, ropa e incluso tinte para el cabello, con cargo a cuenta de la Cámara Alta.

“Layda Sansores lastima a la sociedad al gastar recursos públicos para beneficio personal, aunque ahora se pretenda deslindar de toda responsabilidad. Por eso es importante que la ciudadanía medite bien su voto para no seguir manteniendo a políticos de esta clase”, expresó Rodríguez Valle.

[b]Partidos denunciarán[/b]

El dirigente empresarial dio a conocer que, en el caso de la originalidad de los videoescándalos de Eliseo Fernández Montufar, candidato del PAN y MC a la alcaldía de Campeche, tres partidos políticos ya solicitaron al Consejo Directivo del CCEC el resultado de la investigación, para proceder a denunciar a su protagonista.

“Se trata del PRD, el Partido Liberal Campechano (PLC) y recientemente del Partido Encuentro Social (PES)”. Precisó que al partido del sol azteca ya se le entregó copia de los resultados de la investigación para que proceda conforme crea conveniente.

Por otra parte entre las demandas más importantes que el sector empresarial le hizo al candidato Cristián Castro está la conectividad, mayor y moderna infraestructura carretera, apoyos para actividades productivas para no quedar al margen de los beneficios de la Zona Económica Especial (ZEE).

Aunado a lo anterior, reforzar la vigilancia ante los constantes robos a giros y negocios pero sobre todo aprobar una ley que castigue severamente a estos delincuentes para que se les termine la puerta giratoria.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<