Hubert Carrera Palí
Foto: Secretaría de Economía del Gobierno Federal
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 12 de junio, 2018

Campeche fue la entidad que más creció en captación de nueva Inversión Extranjera Directa (IED) en el país durante el primer trimestre de 2018, con 10.2 millones de dólares, que representan el 298 por ciento de su IED total del periodo, reportó la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

Al respecto, Héctor Magaña Rodríguez, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, señaló que los incrementos en la nueva Inversión Extranjera Directa en Campeche en el periodo se deben a que “hubo un desarrollo portuario, innovando e impulsando la infraestructura, con el fin de diversificar y ampliar las captaciones, no sólo para mejorar la industria petrolera, sino para fomentar la llegada de capitales en otras actividades económicas”.

A nivel nacional, sólo cuatro estados presentaron en ese lapso avances en nuevas inversiones que fomentan el desarrollo productivo de los sectores económicos.

Se destaca que Campeche, Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo fueron las entidades que presentaron una mayor relación entre nuevas inversiones y el total de la IED en el primer periodo, aunque estos estados también registraron flujos negativos en cuentas entre compañías. Llama la atención que dos de estas entidades son de aquellas cuya economía tiene una gran dependencia petrolera, como el caso de la nuestra.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, la nueva IED que Campeche recibió en los tres primeros meses, representó casi tres veces el total inversiones externas que llegaron a la entidad en el mismo lapso que, en conjunto, representó 3.4 millones de dólares.

En ese periodo, agregó la dependencia, también se captaron 16 millones de dólares en reinversiones, aunque hubo un flujo negativo de -22.8 millones en cuentas entre compañías.

El indicador de la IED se integra por nuevas inversiones, reinversiones y flujos de capital.

En el primer trimestre de 2018, Campeche registró 10.2 millones de dólares de nueva Inversión Extranjera Directa. En reinversiones, el monto ascendió a 16 millones de dólares, aunque en flujos de capital hubo un indicador negativo de -22.8 millones de dólares. El resultado de la suma arroja los 3.4 millones que representan la IED total.

De ahí que los 10.2 millones de pesos de nuevas inversiones equivalgan a casi tres veces el total de IED.

Los flujos negativos de capital -que en este periodo es de 22 millones de dólares- obedecen a préstamos solicitados por las empresas filiales a las matrices en el exterior o adelantos de pagos.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

<