Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 20 de septiembre, 2019
Desde la década de 1970, América del Norte ha perdido tres mil millones de aves, casi el 30 por ciento del total, debido principalmente a la pérdida de hábitats a causa de la actividad humana, que incluso ha propiciado el declive de pájaros comunes como gorriones y mirlos.
Las aves en esa región del continente están desapareciendo de los cielos a un ritmo sorprendente, revelaron esta semana investigadores estadounidenses y canadienses, quienes llevaron a cabo el inventario más complejo jamás realizado de las poblaciones de aves de América del Norte.
Los resultados del inventario “apuntan a ecosistemas en desorden debido a la pérdida de hábitats y otros factores que aún no se han precisado”, afirman los investigadores en un artículo publicado en la revista Science, en el cual advierten que de seguir la tendencia “estaríamos viendo la extinción de especies de aves”.
Los ornitólogos reconocen que los hallazgos aumentan el temor de que varias especies puedan seguir el camino de la paloma migratoria, la cual alguna vez fue tan abundante, que su extinción a principios del siglo XX parecía impensable.
Ken Rosenberg, científico conservacionista del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, y sus colegas comenzaron a estudiar lo que sucedía en los cielos hace cinco años.
Primero recurrieron a la North American Breeding Bird Survey, un censo anual de primavera realizado por voluntarios en Canadá y Estados Unidos, que ha acumulado décadas de datos sobre 420 especies de aves.
Después consultaron al Audubon Christmas Bird Count, otro conteo de aves que se realiza en los dos países a principios de invierno, para obtener datos sobre alrededor de 55 especies encontradas en los bosques boreales y la tundra ártica.
También estudiaron los datos de la International Shorebird Survey para conocer las tendencias en las aves playeras, como lavanderas y chorlitos.
En total, estudiaron 529 especies de aves, aproximadamente tres cuartas partes de todas las existentes en América del Norte, lo que representa más del 90 por ciento de toda la población en la región.
Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas
Miguel Améndola
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola