Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Lima, Perú
Jueves 5 de septiembre, 2019

El viceministro peruano de Salud, Neptalí Santillán, renunció este jueves en medio de cuestionamientos por los decesos de casi un centenar de bebés por falta de incubadoras en hospitales públicos, informó el gobierno.

En una corta resolución publicada en la gaceta oficial, el presidente Martín Vizcarra aceptó la renuncia de Santillán y le dio "las gracias por los servicios prestados".

La dimisión fue anunciada dos días después de que se conociera que 93 bebés han muerto este año por falta de incubadoras en dos hospitales públicos, lo que llevó a la fiscalía a abrir una investigación.

En el hospital Honorio Delgado de la región andina de Arequipa (sur) se reportaron los decesos de 63 recién nacidos, y de otros 30 en el hospital regional de Lambayeque (norte).

La ministra de Salud, Zulema Tomás, compareció el miércoles ante la comisión de Salud del Congreso, donde fue duramente criticada por estos hechos.

La funcionaria admitió que en los hospitales públicos hay carencias en equipamiento y problemas logísticos. Sin embargo, afirmó que Perú tiene una baja tasa de mortalidad neonatal: 7.5 por cada mil, frente al promedio latinoamericano de 9.2 por mil.

"Nuestro país está muy por debajo de México, Brasil y Colombia", expresó la ministra, precisando que de 253 mil 40 niños nacidos entre enero y agosto de este año solo fallecieron 1.291 (incluidos los 93 por falta de incubadoras).

Además, Tomás destacó que médicos y paramédicos peruanos "trabajan para sacar adelante la salud pública del país".

La Fiscalía anunció el martes que abrió una investigación por "omisión de funciones" a raíz de los decesos de los 30 bebés en Lambayeque.

Paralelamente, la comisión de Salud del Congreso acordó solicitar al ministerio de Salud declarar una "emergencia" durante 90 días a fin de solucionar las carencias de equipo y personal en los hospitales.

En reemplazo del viceministro renunciado fue designado el médico Gustavo Rosell.


Lo más reciente

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril