Texto y foto: Agencia ID
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 31 de agosto, 2019

Científicos descubrieron una tarántula brillante de color azul metálico. Esta nueva especie hallada es solo la segunda del género Chilobrachys conocida de Sri Lanka, y llega 126 años después del descubrimiento de la especie tipo C. nitelinus.

“El espécimen hallado tiene un brillo azul turquesa metálico en las ocho patas y también un brillo iridiscente en el caparazón y el abdomen”, según detalla el sitio sobre ciencias ambientales, News Mongabay.

Este nuevo arácnido fue descubierto dentro de una franja aislada en el sudoeste de la selva, rodeada de plantaciones de té y caucho, según informa National Geographic.

Asimismo, detallaron que estas tarántulas son rápidas y agresivas. Viven en madrigueras tubulares revestidas de seda y toman a los insectos que se acercan demasiado a sus refugios subterráneos. Esta especie mide cerca de 5 pulgadas.

La tarántula tiene una apariencia exótica, detalle que los conservacionistas identifican como posiblemente la mayor amenaza para su supervivencia. Su color resulta muy atractivo para los coleccionistas.

El biólogo Ranil Nanayakkara expresó sobre este arácnido, cuyo nombre formal es Chilobrachys jonitriantisvansicklei: “Cuando las vimos, me quedé maravillado, me faltaban las palabras”, cuenta Nanayakkara sobre las hembras engalanadas. “Los machos son más pequeños y de color marrón musgoso”.

Realmente existe poca investigación sobre las arañas de Sri Lanka, lo que ha permitido que su recolección para el comercio mundial de mascotas no se controle en gran medida, según explica Samantha Gunasekera, ex subdirectora de la unidad de biodiversidad en el departamento de aduanas del país.

Se trafican varias especies de tarántulas de toda la isla para venderlas por entre $50 y $400 a los recolectores de mascotas, una práctica identificada por los departamentos de aduanas y de Policía como un “problema persistente”.

Según Amila Prasanna Sumanapala, investigadora de la Universidad de Colombo y coautora del nuevo estudio, Sri Lanka tiene una legislación suficiente para garantizar la conservación de las especies, sin embargo, lo que falta es la aplicación de la ley para combatir el tráfico persistente de especies protegidas en la venta ilícita de mascotas.


Lo más reciente

Fernando Chico Pardo, presidente de ASUR, compra 25 por ciento de Banamex

La transacción marca el regreso de una parte de las acciones a manos de un empresario mexicano

La Jornada

Fernando Chico Pardo, presidente de ASUR, compra 25 por ciento de Banamex

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

Estudios han documentado que su consumo está asociado a trastornos del sueño, ansiedad y déficit de atención

La Jornada

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

Rescatan a cría de cocodrilo en la carretera costera sur de Cozumel

Autoridades advirtieron que las lluvias provocan que los reptiles se aventuren lejos de su hábitat

La Jornada Maya

Rescatan a cría de cocodrilo en la carretera costera sur de Cozumel

Detienen en Tulum a dos personas por maltrato animal

Un video registró el momento en el que los sujetos presuntamente agredieron a un gato

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a dos personas por maltrato animal