Internacional > Deportes
Ap
24/09/2025 | Nueva York, Estados Unidos
Los ompáyers robot serán convocados a las Grandes Ligas la próxima temporada.
El comité de competición del beisbol de las Mayores, compuesto por 11 integrantes, aprobó el martes el uso del “Sistema Automatizado de Bolas y Straics” (ABS) a partir de 2026.
Los árbitros humanos seguirán señalando bolas y straics, pero los equipos podrán retar dos decisiones por juego y obtener apelaciones adicionales en entradas extra. Los desafíos deben ser realizados por un lanzador, receptor o bateador, que se tocarán su casco o gorra, y un club retiene su reto si tiene éxito. Las revisiones se mostrarán como gráficos digitales en las pantallas de video del campo.
El jardinero de los Yanquis, Austin Slater, uno de los cuatro peloteros en el comité de competición, dijo que tres votaron a favor después de obtener el apoyo de 22 de los 30 equipos. Los seis representantes de la gerencia votaron a favor.
“Creo que con cualquier tipo de tecnología, no hay un cien por ciento de certeza sobre la precisión del sistema”, dijo Slater. “Creo que lo mismo se puede decir de los ompáyers. Así que creo que se trata de aceptar el impacto que la tecnología va a tener”.
Los árbitros de MLB decretan correctamente aproximadamente el 94 por ciento de los lanzamientos, según UmpScorecards.
La incorporación de los ompáyers robot probablemente reducirá las expulsiones. De acuerdo con las Mayores, el 61.5 por ciento de las expulsiones de peloteros, mánagers y coaches el año pasado estuvo relacionado con bolas y straics, al igual que el 60.3 por ciento esta temporada hasta el domingo. Las cifras incluyen expulsiones por comentarios despectivos, lanzar objetos mientras se reclaman las decisiones y conducta inapropiada.
El timonel de los Yanquis, Aaron Boone, quien lidera la Liga Americana en expulsiones por quinto año consecutivo, calificó la adopción como “inevitable” .
El ABS, que utiliza cámaras “Hawk-Eye”, ha sido probado en las Ligas Menores desde 2019. La Liga Atlántica independiente utilizó el sistema en su Juego de Estrellas de 2019 y las Ligas Mayores instalaron la tecnología para la campaña de la Liga de Otoño de Arizona, que reúne a los mejores prospectos. El ABS se probó en ocho de los nueve estadios de la Liga del Sureste, de Clase A Baja, en 2021, y luego se trasladó a Triple A en 2022.
“Me encanta. Me encantó en los entrenamientos de primavera”, apuntó el piloto de los Filis, Rob Thomson. “Creo que mantiene a todos responsables. Mantiene a todos alerta”.
En la primera prueba, durante el Juego de Estrellas de la Gran Carpa, cuatro de cinco desafíos a las decisiones del ompáyer principal, Dan Iassogna, fueron exitosos en julio.
Cleveland gana 5-2 y alcanza a Detroit en la cima; los Yanquis, a la postemporada
José Ramírez impulsó una carrera con un toque de bola para que Cleveland remontara en una extraña sexta entrada contra el as de Detroit, Tarik Skubal, y los Guardianes vencieron el martes 5-2 a los Tigres, a quienes alcanzaron en el primer lugar de la División Central de la Liga Americana.
Cleveland empató a Detroit después de estar 15 juegos y medio atrás el 8 de julio. Los Guardianes, que todavía estaban 12 partidos y medio detrás de los bengalíes el 25 de agosto, ganaron 11 de 12 compromisos. Ostentan un récord de 17-5 este mes.
Los Tigres perdieron siete choques consecutivos y 10 de 11.
Skubal (13-6), el actual ganador del premio Cy Young del Joven Circuito, se desmoronó emocionalmente en el sexto episodio, visiblemente afectado cuando David Fry, de Cleveland, fue golpeado en la cara por su recta de 99 millas. Ganó Gavin Williams (12-5).
En Cincinnati, Oneil Cruz conectó un jonrón de dos carreras y los Piratas de Pittsburgh, que ocupan el último lugar, superaron 4-2 a los Rojos, que están en la lucha por un comodín.
También, los Yanquis derrotaron 3-2 a los Medias Blancas y aseguraron su octavo viaje a la postemporada en nueve temporadas, además de que se acercaron a un juego de Toronto, líder de la División Este de la Americana.
Los Azulejos tropezaron 4-1 ante Boston, que está en la pelea por un comodín.
Los Padres aseguran un lugar en los playoffs por cuarta vez en seis temporadas
Los Padres se dirigen a los playoffs por cuarta vez en seis temporadas.
San Diego aseguró un puesto en la postemporada con una victoria por 5-4 en 11 entradas contra los Cerveceros de Milwaukee, campeones de la División Central de la Liga Nacional, el lunes por la noche.
El camino para los frailes parece ser más difícil que el año pasado, cuando barrieron a los Bravos en una serie de comodines en casa para ganarse una oportunidad contra los Dodgers, sus rivales, que los eliminaron. Si las posiciones actuales se mantienen, los Padres, que son el segundo comodín en el Viejo Circuito, visitarían a los Cachorros para una serie al mejor de tres. El ganador pasaría a la serie divisional contra los Cerveceros, quienes aseguraron su tercer título divisional consecutivo el domingo y están en los playoffs por séptima vez en ocho campañas.
Ha sido una temporada interesante para los talentosos frailes, quienes llegaron a ser líderes de su división, pero fueron rebasados por los Dodgers.
Edición: Ana Ordaz