Por primera vez en casi 60 años, un presidente sirio habla en la ONU

La dinastía autocrática de la familia Assad colapsó en diciembre, por la ofensiva de Al-Sharaa
Foto: Ap

 El presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, se dirigió a la Asamblea General de la Organizaicon de las Naciones Unidas (ONU) el miércoles, la primera vez que un líder de ese país lo hace en casi 60 años.

Ahmad al-Sharaa dijo el miércoles que Siria está regresando a la comunidad internacional después de seis décadas de dictadura que mató a un millón de personas y torturó a cientos de miles.

“Siria está recuperando su lugar legítimo entre las naciones del mundo”, afirmó Al-Sharaa en la reunión anual de líderes mundiales.

El último jefe de Estado sirio en hablar en Naciones Unidas fue Noureddine Attasi en 1967, poco después de la guerra árabe-israelí, durante la cual Damasco perdió el control de los Altos del Golán, que Israel luego se anexó en 1981.

La dinastía autocrática y represiva de 50 años de la familia Assad colapsó abruptamente en diciembre, cuando el entonces presidente Bashar Assad fue derrocado en una ofensiva insurgente relámpago liderada por Al-Sharaa. La caída de Assad puso fin a casi 14 años de guerra civil.

Al-Sharaa criticó a Israel en su discurso diciendo que no detuvo sus amenazas a su país desde la caída del presidente Bashar Assad en diciembre, añadiendo que sus políticas “contradicen el apoyo de la comunidad internacional a Siria y su pueblo”, lo que pone en peligro la región y podría llevar a conflictos que nadie sabe cómo podrían terminar.

Se han estado llevando a cabo negociaciones para un acuerdo de seguridad que Al-Sharaa ha dicho que espera que traiga un retiro de las fuerzas israelíes y un regreso a un acuerdo de separación de 1974.

Aunque Al-Sharaa expresó la semana pasada que un acuerdo podría alcanzarse en cuestión de días, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en declaraciones el domingo pareció restar importancia a las probabilidades de un avance.


Notas relacionadas:

-Felipe VI defiende ante la ONU la inmigración como vector de desarrollo

Trump pide ante la ONU ''terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas''

-Principios de la ONU están bajo asalto como nunca antes: Antonio Guterres

-Alto al genocidio en Gaza, posición de México ante la ONU: Sheinbaum



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El impacto de un dron lanzado desde Yemen deja 22 heridos en sur de Israel

El Ejército reconoció que intentó interceptar el vehículo aéreo no tripulado, pero no lo logró

Ap / Efe

El impacto de un dron lanzado desde Yemen deja 22 heridos en sur de Israel

Fernando Chico Pardo, presidente de ASUR, compra 25 por ciento de Banamex

La transacción marca el regreso de una parte de las acciones a manos de un empresario mexicano

La Jornada

Fernando Chico Pardo, presidente de ASUR, compra 25 por ciento de Banamex

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

Estudios han documentado que su consumo está asociado a trastornos del sueño, ansiedad y déficit de atención

La Jornada

Congreso aprueba iniciativa para prohibir venta de bebidas energéticas a menores

Rescatan a cría de cocodrilo en la carretera costera sur de Cozumel

Autoridades advirtieron que las lluvias provocan que los reptiles se aventuren lejos de su hábitat

La Jornada Maya

Rescatan a cría de cocodrilo en la carretera costera sur de Cozumel